_
_
_
_
Comprador

Permira adquiere gran parte del negocio de congelados de Unilever por 1.725 millones

Unilever ha encontrado comprador para su división de congelados que puso a la venta el pasado febrero. El fondo de inversión Permira pagará 1.725 millones de euros por el negocio de las firmas Bird Eye e Iglo en siete países europeos.

El grupo de productos alimentarios y de consumo Unilever anunció en febrero su voluntad de desprenderse del negocio de los alimentos congelados. Ahora, ha cerrado un acuerdo con el fondo europeo de capital riesgo Permira, que pagará 1.725 millones de euros por hacerse el negocio de las marcas Iglo y Bird Eye.

El acuerdo alcanzado entre la multinacional y Permira incluye las operaciones de las dos marcas de congelados en Austria, Bélgica, Francia, Alemania, Irlanda, Holanda, Portugal y Reino Unido.

La compañía angloholandesa, dueña de marcas como Dove o Knorr espera que la operación sea completada a finales de este año, una vez haya recibido el visto bueno de las autoridades de la competencia.

La cuantía de la operación equivale a 1,4 veces el volumen de negocio total de las dos marcas y 9,9 veces su Ebitda.

La decisión de vender la división de congelados se debe a un análisis estratégico del futuro de este negocio por parte de Unilever. Patrick Cescau, primer ejecutivo de la compañía, recordó que para Unilever este negocio ha tenido mucha importancia durante décadas, 'con una enorme producción, marcas emblemáticas y una memorable actividad publicitaria que mejoró el valor para los accionistas. Estoy convencido de que el negocio prosperará con la dedicada gestión que le va a aportar Permira'. Tal y como indicó Cescau, Unilever va a centrar su negocio en la búsqueda de empresas en las áreas de salud e higiene personal, además de compañías en mercados emergentes como China, India o Vietnam.

Desde el fondo de inversión también se han mostrado contentos con el acuerdo. 'Estamos encantados de que Permira adquiera estas marcas emblemáticas y está deseando mantener su crecimiento en el futuro', afirmó uno de sus socios, Cheryl Potter. 'El mercado ve pocos acuerdos sobre marcas alimentarias de esta magnitud', añadió Potter.

Según publicó ayer el diario Financial Times, otros fondos de inversión han competido con Permira para hacerse con el control de las dos marcas de congelados. Entre ellas se encuentra Capvest, propietaria de Findus y Young's Bluecrest Seafood, que buscaba la creación de un gran negocio de comida congelada en Europa.

España, al margen

La operación anunciada ayer no tendrá ninguna incidencia en el mercado español ya que hace dos meses que Unilever completó su proceso de desinversión en el negocio de los congelados en España, con la venta al grupo francés Bonduelle de su filial de pescado congelado. Previamente, en el mismo ejercicio habían acordado el traspaso de Frudesa

Por otro lado, Unilever ha decidido conservar las marcas de congelados Findus en Italia y Bertolli/Knorr en Norteamérica. La venta del negocio portugués está pendiente de alcanzar un acuerdo con sus socios en el país vecino. Tampoco será vendida la división de helados, donde se incluye Frigo.

Unilever llegó también ayer a un acuerdo con los trabajadores de sus servicios financieros en Holanda. Con él se ponía fin a los paros con los que desde hace seis semanas unos 30 empleados protestaban por un plan por el que serían transferidos puestos de trabajo a otras compañías.

El capital riesgo se vuelca en Holanda

En lo que va de año, son varios los fondos de inversión que han elegido Holanda para realizar sus compras. Las inversiones de estos grupos en empresas holandesas suman ya 32.000 millones de dólares (más de 25.000 millones de euros) desde enero, casi el doble de la inversión total que realizaron el pasado año y el triple que en 2004.La venta de los congelados de Unilever se suma a las operaciones que en los últimos meses han tenido como protagonistas a Philips, TNT, Ahold, Stork o Endemol al vender parte de sus negocios a grupos de inversión privados. Una de las más recientes tuvo lugar la semana pasada cuando TNT vendió su división logística a Apollo Management por 1.480 millones de euros. También este mes, Philips acordaba la venta por 3.400 millones de euros del 80% de su unidad de semiconductores a distintos grupos de inversión. En junio, Telefónica aseguraba que distintos fondos de capital riesgo habían mostrado interés en comprar su participación del 75% en la productora Endemol.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_