Sfera, la cadena más joven de El Corte Inglés, creció a toda máquina en el ejercicio 2005, hasta cerrar el año con unos ingresos netos de 77,54 millones de euros, un 71,7% más que en 2004. La fortaleza de la filial también quedó reflejada en sus resultados netos que escalaron un 53,4% frente al año anterior, hasta los 58.000 euros. Pese a ser uno de los negocios con mayor crecimiento en beneficios del gigante español de la distribución -al margen de la Financiera El Corte Inglés y de Investrónica-, la facturación de Sfera sólo supone aún el 0,5% de los ingresos totales de la compañía, aunque ésta ya ha anunciado que prevé duplicar su tamaño y llegar a las 100 tiendas en dos años.
Ya durante 2005, Sfera Joven, que compite en el mercado con otras cadenas de fuerte expansión como Zara, Bershka y H&M, inauguró 19 tiendas, cuatro de ellas en el extranjero, y en febrero de 2006 disponía de un total de 51 establecimientos. La cadena, además, ha conseguido salir de las pérdidas de explotación que reportó el pasado ejercicio y ha dado un beneficio de explotación de 199.897 euros.
Otras dos estrellas del crecimiento fueron Supercor y Opencor, que han vuelto a dar un buen empujón a sus resultados. La primera, con siete nuevas inauguraciones en 2005 y un total de 57 centros a final del ejercicio, consiguió elevar un 28% su facturación y un 7,6% sus resultados netos. El comportamiento de Opencor también fue especialmente destacable; acabó el año con un total de 140 centros abiertos, unas ventas que aumentaron un 19% hasta los 316,57 millones y una rentabilidad mayor que el de las tiendas de conveniencia. Su beneficio neto subió el 16,84%
Hipercor, la enseña de hipermercados del grupo, recuperó el pasado año cierto vigor, pese a que se mantienen las restricciones a la apertura de grandes superficies de alimentación por parte de los gobiernos autonómicos. Aunque no alcanzó el 8% de aumento en ventas logrado en 2003, sí ha superado el estancamiento de 2004, cuando su cifra de negocio sólo creció un 1,4%, y se ha situado en los 3.331,7 millones, lo que implica una subida del 5%. Además, los resultados netos de la anterior locomotora del grupo, que supone actualmente el 21% del negocio de la compañía española de distribución, han subido un 5,89%, hasta los 161,8 millones, lejos de la caída del 6,8% que sufrió sólo un año antes debido a la falta de resultados extraordinarios.
Gespevesa, empresa participada al 50% por la petrolera Repsol YPF y El Corte Inglés y encargada de explotar tiendas de conveniencia en gasolineras, ha conseguido en el ejercicio una cifra de ventas de 58,66 millones de euros, un 6,4% por encima de la facturación del año anterior. Sin embargo, el resultado neto de la filial cayó el pasado año un 46,34%. La compañía abrió al público tres nuevas estaciones de servicio, lo que hace un total de 32 puntos de venta a finales de 2005.