_
_
_
_
CincoSentidos

'El patrocinio privado del certamen ha sido muy escaso'

Acaba de convertirse en el primer español que entra en la ejecutiva de la Unión Matemática Internacional (UMI). Manuel de León es investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas y, además, presidente del Congreso Internacional de Madrid de Matemáticas 2006.

¿Cómo explica el desarrollo de esta ciencia en España en los últimos años?

Al ser más teórica que otras es relativamente barata, porque no necesitamos grandes aparatos. En cuanto se ha puesto dinero de forma regular en I+D, se ha desarrollado espectacularmente.

¿Qué opina del patrocinio privado al Congreso?

Ha sido muy escaso. Sorprende que no nos haya apoyado IBM, cuando Amparo Moraleda asesora al Gobierno en I+D. Su caso puede tener excusa porque es una multinacional y ya investigan fuera, pero empresas nacionales como Telefónica o Indra, que pone anuncios en la Universidad Complutense demandando matemáticos, tampoco han puesto dinero.

¿Por qué hay esa falta de interés?

Se piensa que las matemáticas no sirven para nada, cuando están en la base de todo. En la industria automovilística y aeronáutica meter un modelo a escala reducida en un túnel de viento es un 50% más caro que modelizarlo por ordenador. Otro ejemplo: Los creadores de Google son matemáticos. Por cierto, están pensando colaborar con la UMI.

¿Qué puede hacerse para acercar a investigadores y empresarios?

En EE UU, durante su tesis, los doctorandos pasan periodos en una empresa para crear confianza mutua. El sistema está funcionando muy bien.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_