_
_
_
_
Adquisición

Williams Scotsman compra la española Wiron por 37 millones

La estadounidense Williams Scotsman, una de las primeras empresas del mundo de alquiler de oficinas y otras infraestructuras prefabricadas, cerró ayer la compra del 91,5% de la española Wiron Construcciones Modulares, de la que ya poseía el 8,5% restante. Pagará más de 37 millones de euros y asumirá una deuda de 17 millones.

El grupo Williams Scotsman, empresas del sector de las construcciones modulares y prefabricadas, se convirtió ayer en accionista exclusiva de la española Wiron Construcciones Modulares. Tal y como informó en un comunicado, Williams Scotsman se hace con el negocio de alquiler y fabricación de espacios modulares, dedicados entre otros a servir como oficinas o aulas, de la española. Una fuente del grupo en Madrid confirmó la operación a Cinco Días, aunque rechazó realizar declaraciones.

Según el acuerdo, Williams Scotsman pagará un total de 48,3 millones de dólares (37,43 millones de euros) por el 91,5% de la española. Como parte de la operación, Williams Scotsman también deberá asumir la deuda de 21,7 millones de dólares de la española. El ejercicio pasado, Wiron alcanzó unos ingresos de 30,4 millones de dólares, y un Ebitda de 10,8 millones.

En julio de 2004, el grupo estadounidense ya se hizo con el 8,5% de Wiron, realizando así su primera inversión estratégica en Europa. En aquel momento se reservó el derecho para aumentar su participación en la compañía. La nueva propietaria de Wiron espera que la adquisición no tenga un fuerte impacto en las cuentas financieras de este año. Durante el primer semestre del año, el beneficio neto de la estadounidense -que además de en España, tiene presencia en México y Canadá- se situó en 22 millones dólares.

El presidente y consejero delegado de Williams Scotsman, Gerry Holthaus, se mostró optimista de haber completado la adquisición de Wiron. 'Es un nuevo paso hacia la expansión en el mercado europeo, nuestra meta a largo plazo. Puesto que España es una de las economías más fuertes de Europa, Wiron se nos presenta como la puerta de entrada ideal para extender nuestro modelo de negocio', dijo el presidente. Además, Holthaus destacó la flota de espacios móviles, la cartera de clientes y la posición actual de Wiron en el mercado, que han creado 'una compañía muy bien posicionada para seguir creciendo'.

La estadounidense salió a Bolsa hace un año

No ha pasado ni un año desde que el 20 de septiembre de 2005 Williams Scotsman comenzase su andadura en el mercado Nasdaq. La compañía de prefabricados móviles anunció el pasado septiembre una oferta pública de venta de acciones con la que ponía en el mercado más de 15 millones de títulos a un precio de 16 dólares cada una. En noviembre, Williams Scotsman alcanzó su mínimo histórico al bajar hasta 14,15 dólares. Meses después, llegaría su mejor momento en el índice tecnológico norteamericano, cuando sus títulos alcanzaron 26,85 dólares.Ayer, la adquisición de la española Wiron no generó un especial interés en el mercado. La empresa estadounidense ha celebrado la toma de control de la española Wiron y al considerar que el grupo será una plataforma de expansión en el mercado europeo.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_