_
_
_
_
Construcción

San José unirá Parquesol a su parte en la Operación Chamartín

La constructora San José creará una gran división inmobiliaria. Prevé fusionar su división Udra Inmobiliaria con la vallisoletana Parquesol, en la que acaba de asegurarse el control, y la parte que le corresponde en el jugoso negocio de la Operación Chamartín a través de la empresa Duch.

El empresario gallego Jacinto Rey, presidente y primer propietario de la octava constructora española, está decidido a darle más tamaño al grupo San José. Tras sus intentos de compra en los últimos años de su rival Corsán Corviam y de la compañía de bienes de equipo Duro Felguera y de la fallida entrada el año pasado en Unión Fenosa, la adquisición del 50,77% de Parquesol le permitirá crear una gran filial inmobiliaria.

La constructora ultima el diseño pero la idea es fusionar la promotora vallisoletana con la inmobiliaria Udra con la que ya cuenta San José y unir a ellas el negocio futuro del mayor plan urbanístico jamás realizado en España, la Operación Chamartín en Madrid con más de 16.000 pisos y oficinas. Esta integración se producirá después de cerrar la oferta pública de adquisición (opa) por el 100% de Parquesol que lanzó el viernes, previsiblemente este año, explican fuentes de la compañía.

La oferta, de 23,10 euros por acción, supone valorar en 917,62 millones la inmobiliaria en la que ya se ha garantizado el control tras pactar la compra del 50,77% en manos de la familia Fernández Fermoselle, que hace dos meses la sacó a Bolsa. Esto se unirá a los aproximadamente 2.000 millones que le corresponden por las plusvalías latentes de la Operación Chamartín a través de su 27,5% en Duch, dueña de los derechos del suelo. Con ello, San José proyecta crear una filial inmobiliaria con un valor de unos 3.000 millones, que sería similar a grandes del sector como Urbis, controlada por Banesto y ACS y que ahora quiere comprar Reyal a través de una opa.

Por otro lado, la adquisición de Parquesol abre a San José la vía para cotizar directamente. Aunque la compañía aún no ha tomado la decisión de que todo el grupo esté en Bolsa, algo que tiene que resolver en los próximos meses. Lo único definido por ahora es que la inmobiliaria sí será cotizada.

Entre las ventajas que ve en Parquesol la compañía de Jacinto Rey figuran el amplio patrimonio y la cartera de suelo finalista (con proyectos de promoción ya definidos que no tienen que pasar por muchos trámites). De hecho, la familia Fernández Fermoselle ha ido engordándola en los últimos meses como prueba la compra de terrenos en Murcia por 35 millones aliada a Acciona. La constructora tampoco considera elevado el endeudamiento que calcula en unos 300 millones.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_