_
_
_
_
Enología

El vino de Rioja ocupa el cuarto puesto entre los más conocidos del mundo

Las bodegas pertenecientes a la Denominación de Origen Calificada Rioja han ampliado su liderazgo en el mercado nacional e internacional, superando en índices de fidelidad de consumo a las grandes regiones productoras del mundo, según un informe de la consultora Nielsen.

En España, el rioja es considerado como referente de calidad por los consumidores, con un índice de consumo habitual-esporádico del 90%, frente al 41% de Ribera de Duero, su inmediato seguidor. La tercera , cuarta y quinta plaza de este ranking son ocupados por los vinos de Ribeiro, Navarra y Valdepeñas, con porcentajes del 25%, 19% y 17,%, respectivamente. A la pregunta '¿qué vino recomendaría a un amigo?, el rioja es el preferido por el 51% de los consultados, frente al 14% conseguido por Ribeiro, el 7% de Navarra y el 4% de la Denominación oscense de Somontano.

En el área internacional, el trabajo de campo realizado por la consultora se ha centrado en Reino Unido, Alemania y Estados Unidos. Junto con España, estos mercados totalizan el 90% de los 250 millones de litros comercializados por las bodegas riojanas en 2005. En este ámbito, el rioja está entre las cuatro regiones del viejo mundo más conocidas, únicamente superada por Burdeos, Chianti y Beaujolais.

Alemania registra el mayor avance en notoriedad, al haber pasado del 48% al 82%. En este país es la tercera marca más conocida tras Burdeos y Chianti, cuando en 2001 ocupaba el décimo lugar. En Reino Unido y Estados Unidos, donde Australia y California son las zonas productoras más conocidas, la marca Rioja ocupa la séptima y octava posición, respectivamente.

El tempranillo, la uva tradicional del rioja, ha conseguido situarse entre las seis variedades más conocidas y apreciadas en el mundo.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_