_
_
_
_
Expansión

Aviva se refuerza en EE UU con la compra de Amerus por 2.286 millones

Aviva comprará Amerus, tal y como rumoreaba el mercado. La mayor aseguradora británica pagará 2.286 millones de euros por la firma de EE UU. La compañía se refuerza en el negocio de vida y pensiones de cara a la jubilación de los baby boomers norteamericanos.

Decepcionada tras fracasar su intento de hacerse con su compatriota Prudential, Aviva mira al otro lado del Atlántico para satisfacer sus ganas de crecer. Y esta vez su interés ha sido correspondido. El grupo británico anunció ayer la compra de Amerus, entidad estadounidense especializada en productos de vida y pensiones, por 2.286 millones de euros (2.900 millones de dólares).

La aseguradora trata con esta operación de sacar partido a la cercana jubilación de los baby boomers, es decir, los 77 millones de ciudadanos nacidos en el país americano entre 1946 y 1964. 'Aviva considera estratégico el mercado del ahorro y la jubilación de EE UU. Con activos valorados en 10,25 billones de euros, este continuará siendo el principal mercado de ahorro del mundo en la próxima década', indicaba un comunicado.

La cantidad desembolsada representa el pago de 54,38 euros (69 dólares) por acción, es decir, una prima del 10% sobre la cotización del pasado 6 de julio.

La firma británica ampliará capital por 1.340 millones para financiar la operación

El grupo británico asumirá la deuda de Amerus, que asciende a 552 millones. Aviva espera recaudar 1.340 millones a través de una ampliación de capital para financiar la adquisición. El resto del dinero se obtendrá por medio de emisiones de deuda y recursos propios.

La aseguradora prevé que la transacción genere ahorros de 36 millones de euros anuales. La compañía americana aportará beneficios al grupo londinense a partir de 2007. Amerus obtuvo el pasado ejercicio un volumen de negocio de 1.260 millones y unos beneficios antes de impuestos de 258 millones.

La fusión todavía está pendiente de obtener el visto bueno de los accionistas y los organismos reguladores. Una vez aprobada, la sociedad operará bajo el nombre de Aviva USA, pero tendrá su centro de operaciones en Des Moines, Iowa, actual sede de Amerus.

Fuentes de la aseguradora británica explicaron que el grupo no ha considerado todavía la magnitud de los solapamientos de personal. En la alta dirección, el único nombramiento claro por el momento es el de Thomas Godlasky, actual presidente de Amerus, como máximo responsable de la futura Aviva USA. Hasta la fecha, la filial del grupo que preside Richard Harvey operaba desde Boston con 400 trabajadores. La aseguradora americana aportará 1.192 empleados más.

La compra de Amerus se enmarca en el creciente interés de Aviva por crecer en el exterior. El quinto grupo asegurador del mundo ya obtiene la mitad de sus beneficios fuera del Reino Unido.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_