_
_
_
_
Latinoamérica

Sebastián pide que Estados Unidos lidere el desarrollo de América Latina

El director de la Oficina Económica del Presidente del Gobierno, Miguel Sebastián, defendió ayer en Santander que el éxito económico de Latinoamérica depende de que Estados Unidos lidere una política de integración basada en la cohesión social.

Sebastián explicó que España pudo triunfar económicamente gracias a la integración europea y defendió una senda parecida para el desarrollo latinoamericano. EE UU debe jugar el rol que hicieron 'Alemania y Francia en Europa', sentenció en una conferencia en la Universidad Menéndez Pelayo. El economista lamentó que la política de Estados Unidos con Latinoamérica en los últimos 30 años sólo se ha centrado en 'aspectos comerciales y militares', sin prestar atención a la 'cohesión social'. Estados Unidos sólo debería destinar un 0,4% de su PIB en 'un programa de integración y cohesión y Latinoamérica despegaría, explicó. España, por su parte, debería participar por motivos históricos.

Lavagna critica a Chávez

Por su parte, Roberto Lavagna, ex ministro de Hacienda de Argentina, avisó ayer en Santander de la peligrosa deriva que podía tomar el Mercosur tras la reciente entrada de la Venezuela de Hugo Chávez. El argentino criticó la 'dialéctica' política que introduce el dirigente venezolano en la organización. Lavagna -que baraja presentarse a las elecciones argentinas- exhortó a los cuatro países fundadores (Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay) a no caer en el discurso de Chávez. El argentino defendió que la razón de ser del Mercosur sea sólo económica.

Archivado En

_
_