_
_
_
_
Móviles

Montilla asegura que Xfera 'ha solucionado finalmente sus interrogantes' de futuro

El ministro de Industria, José Montilla, avanzó ayer en el Senado que Xfera ha solucionado por fin sus interrogantes de futuro, por lo que se convertirá próximamente en el cuarto operador de telefonía móvil.

El ministro de Industria, Turismo y Comercio, José Montilla, adelantó ayer que Xfera 'ha solucionado, finalmente, todos sus interrogantes' de futuro, por lo que la compañía empezará próximamente su actividad como cuarto operador de telefonía móvil de tercera generación.

El anuncio del ministro se produce poco después de que los accionistas de Xfera acordaran la toma de control de la sociedad por la operadora sueco finlandesa TeliaSonera, con un 76,56% del capital. Los accionistas de Xfera pretenden salir al mercado antes de que finalice el año, y se han comprometido con Industria a ofrecer servicios desde el primer momento en 15 ciudades españolas con más de 250.000 habitantes.

El acuerdo con TeliaSonera puso fin a la búsqueda de un socio tecnológico para Xfera, lo que le permitirá a la operadora iniciar su actividad en el mercado de la telefonía móvil y evitar la posible revocación de la licencia concedida por Industria en el año 2000, informa Efe.

Ningún grupo interpeló al ministro al respecto, tras exponerlo en la comisión de Industria del Senado, en una comparecencia en la que presentó un balance de sus dos años al frente de Industria y en la que se despidió de los senadores, tras ser propuesto como candidato del PSC-PSOE a la Presidencia de la Generalitat de Cataluña.

En su intervención, que consistió en un repaso genérico por las principales medidas puestas en marcha por su departamento desde 2004, aprovechó también para anunciar el próximo lanzamiento de un nuevo programa de apoyo a las pymes para el periodo 2007-2013, centrado en el desarrollo de técnicas de comercialización y mercadotecnia, con el objetivo de mejorar su competitividad exterior.

En el campo de la energía, apuntó que, previsiblemente, el próximo viernes el Consejo de Ministros aprobará la obligatoriedad de instalar contadores eléctricos de lectura a distancia a partir del 1 de julio de 2007, lo que permitirá una mayor eficiencia en el consumo. La medida se incluirá en el real decreto que revisará al alza las tarifas de la luz.

Montilla admitió que todavía quedan 'muchas iniciativas' por adoptar en el sector eléctrico con el fin de dotar al mercado mayorista de un comportamiento más estable, de revisar los marcos retributivos de la actividad de distribución y de las renovables, y de fomentar la contratación bilateral para los grandes consumidores industriales. Asimismo, avanzó nuevas medidas para acabar con el déficit de tarifa en el sector, bien con una mejora en el sistema de formación de los precios mayoristas, bien con una tarifa más cercana a la realidad del mercado.

Además, y después de que el PP le acusara de favorecer la opa de Gas Natural sobre Endesa y de desprestigiar a España con las medidas adoptadas en este proceso, el ministro defendió su gestión y aseguró que la ampliación de poderes de la Comisión Nacional de la Energía (CNE) no se aprobó por el Ejecutivo para entorpecer la contraopa de Eon sino para cubrir 'un vacío legal'.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_