_
_
_
_
CincoSentidos

Arquitectos de lujo para medir el paso del tiempo

Ebel relanza su marca de relojes tras la entrada en el Grupo Movado

Se hacen llamar los arquitectos del tiempo y dicen que los que compran sus relojes son arquitectos de sus propias vidas. Son los directivos y fabricantes de relojes de lujo Ebel, que en este momento están relanzando la marca a nivel internacional. 'La idea de llamarnos los arquitectos del tiempo surge hace más de 70 años. Pensamos que hay muchas similitudes entre la arquitectura y la alta relojería; hay diseño, técnica', explica Thomas Van Der Kallen, presidente de Ebel.

La compañía, fundada en Suiza en 1911, reconoce que había perdido peso en el mercado tras ser absorbida por LVHM en 1999. El interés del Grupo Movado, entidad asociada también a los relojes de lujo, por Ebel se consolidó hace dos años al formalizar una compra que llevaba buscando hacía tiempo. Ahora, Ebel dice haber encontrado el camino que perdió entonces. 'Somos la joya de la corona del Grupo Movado. Hemos cambiado a todos los niveles, de producto, de comunicación y de distribución', comenta Van Der Kallen .

Estados Unidos es el país donde Ebel vende más relojes, aunque también tiene una fuerte presencia en Europa, sobre todo en Alemania y Reino Unido. Los precios varían según el modelo. Hay hasta 500 diferentes. El más barato cuesta un mínimo de 1.000 euros y el más caro llega a 100.000.

'Tenemos más relojes para mujeres, en una proporción de 80 por cada 100. Nuestra estrategia para el futuro es equilibrar esta tendencia. Con LVHM se perdió el enfoque de la política de ventas, justo en un momento en el que comenzaba a fraguarse la fabricación de relojes de alto lujo para el hombre; nos quedamos al margen de todo esto', explica el presidente de la firma.

El cliente de Ebel es joven, con una edad comprendida entre los 25 y 55 años, un poder adquisitivo alto, y al que 'no le gusta lo ostentoso, aunque sí nuestra filosofía'. 'Somos por eso una alternativa a otras firmas de lujo de relojes como Omega o Rolex. También influyen los acabados, la elegancia y el trato a los clientes'.

Lujo y fama es un tándem que funciona 'muy bien' para publicitar una marca. Ebel ha elegido a Claudia Schiffer como imagen. 'Es perfecta para el relanzamiento de la firma. Transmite mucha energía, es una mujer de hoy, atractiva y joven. Queremos que nuestros relojes los lleven mujeres dinámicas', comenta el presidente de la compañía. Sharon Stone, Madonna y Harrison Ford han protagonizado alguna de las campañas publicitarias anteriores.

Ebel asegura tener muchos clientes con un nombre de reconocimiento internacional. 'Hace un mes el ex jugador de fútbol Pelé compró un reloj de la colección Brasilia la primera tras ser adquirida por Movado en Londres', revela Van Der Kallen. æpermil;l mismo es uno los seguidores más fieles. 'Tengo unos 20', dice.

Thomas Van Der Kallen confirma que su objetivo a corto plazo pasa por 'reconstruir la firma Ebel a nivel internacional, sin abandonar la tradición de la firma'.

La sede social de la empresa está en La Ville Turque de Le Corbusier, Suiza. 'Desde entonces no hemos cambiado de sitio, aunque hemos tenido varios dueños en los últimos años'. 100 personas trabajan allí fabricando y dando forma con todo lujo de detalles a este símbolo del paso del tiempo.

Brasil inspira la última colección

La primera colección de relojes de Ebel tras la entrada de Movado y la última a nivel comercial desde que fue fundada la empresa lleva el nombre de Brasilia, la capital de Brasil. Hay dos gamas, una para mujer y otra para hombre, y en ambas se han empleado materiales de alta calidad como acero, oro, diamantes o nácar.Ebel ha elegido a la modelo brasileña conocida a nivel internacional Giselle Bundchem para promocionar el reloj de mujer. Y para el hombre se ha buscado la imagen del arquitecto Oscar Niemeyer, también del país. 'Trabajó con el arquitecto suizo Le Corbusier en Estados Unidos y hubo muy buena conexión entre ellos', dice Thomas Van Der Kallen, presidente de Ebel.En octubre, Ebel sacará al mercado un reloj para hombre que pertenece a una colección de 1911. 'Es el más emblemático, el más conocido. El diseño será más contemporáneo, más deportivo'. Van Der Kallen lo llevaba puesto en el momento de la entrevista muñeca derecha.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_