_
_
_
_
Ranking europeo

España se consolida como el sexto país de la UE preferido por la inversión extranjera

España mantiene la sexta posición en el ranking europeo que ha elaborado por tercer año consecutivo la firma de servicios profesionales Ernst & Young sobre el atractivo de Europa como destino de la inversión extranjera.

Según este informe, España mantiene una buena imagen entre los ejecutivos encuestados, ya que un 42% de ellos considera que el atractivo de este país ha mejorado ligeramente respecto al año pasado, frente al 14% que considera que se ha deteriorado.

Los encuestados valoran en España aspectos tales como la proximidad de mercados potenciales, el entorno político y legal estable, la flexibilidad de la legislación laboral, la disponibilidad y coste del terreno, el idioma, los valores, la cultura local y la calidad de vida.

Por el contrario, los aspectos que los inversores valoran de forma menos positiva son el potencial de productividad, la infraestructura logística y de transporte, la cualificación de la mano de obra en algunos sectores, y la inversión en I+D+i.

Otro de los aspectos en los que más incide el estudio es en el de las expectativas. El 45% de los directivos encuestados coincide en que el atractivo de España mejorará en los próximos tres ejercicios mientras que sólo el 10% piensa que empeorará.

La mayoría de los encuestados en España son directivos de compañías extranjeras ya establecidas en el país. De ellos sólo el 14% afirma tener intención de trasladar sus actividades fuera de España y las ubicaciones posibles se centran, primordialmente, en Europa Central y del Este. Los tres principales criterios que precipitarían esa decisión sería un sensible ahorro de costes, un previsible incremento de cuota de mercado y una mejor diversificación de riesgos.

Según los encuestados, las principales medidas que podrían incrementar el atractivo de España serían fundamentalmente una mayor inversión en infraestructuras que mejorase sensiblemente la accesibilidad a los centros económicos, una mayor reducción de la fiscalidad y la simplificación de los múltiples procedimientos administrativos.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_