_
_
_
_
Astillero

CC OO y UGT tratan de reconducir el rechazo al acuerdo sobre Izar

Los responsables de la Federación Minerometalúrgica de CC OO y de la del Metal, Construcción y Afines de UGT están tratando de reconducir la situación producida tras el rechazo de la mayor parte de los trabajadores al preacuerdo que alcanzaron con la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) para la venta de los centros de Izar en liquidación.

En esta línea, los responsables navales de CC OO mantendrán hoy una reunión con sus delegados en cada astillero, al igual que hicieron ayer los de UGT.

De momento, las diferencias entre una y otra parte son claras, aunque desde la federación de CC OO consideran que existe margen para el entendimiento. Sin embargo, representantes del mismo sindicato en algunas de las plantas afectadas consideran que el acuerdo 'no hay por dónde cogerlo ya que deja todo en el aire', advierten de que si es la última propuesta de la SEPI lo rechazarán de forma definitiva y señalan que, en estas condiciones, sería mejor ceñirse a lo que prometió el Gobierno en diciembre de 2004.

Por ahora, el acuerdo ha sido rechazado en asamblea por los trabajadores de las plantas de Gijón, Sevilla y Manises (Valencia). En Sestao (Vizcaya) todavía no se ha votado el texto pero no parece que vaya a encontrar la oposición de la plantilla, que no ve con malos ojos su compra por Construcciones Navales del Norte (CNN).

El pacto incluye una batería de medidas de tipo social, con garantías de trabajo durante diez años, además de la posibilidad de que los adjudicatarios formen una sociedad conjunta con participación del capital riesgo del ICO y cajas de ahorros.

La oposición al texto es significativa en Gijón y Sevilla, donde los trabajadores ya se han echado a la calle y prevén más protestas a lo largo de junio.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_