_
_
_
_
Para invertir

El precio de FCC incluye ya las buenas noticias

Dos importantes bancos de inversión, UBS y Deutsche Bank, rebajaron el viernes su recomendación sobre los títulos de FCC de comprar a mantener. La cotización de la constructora recibió la noticia con una caída en la jornada del 3,55%.

FCC ha subido en Bolsa un 38,8% desde el comienzo del año y los expertos sugieren que, por el momento, su recorrido alcista se ha agotado. 'Llegados a este punto consideramos que la acción necesita nuevos catalizadores, principalmente a través de nuevas adquisiciones en la división de servicios', sugiere Ignacio Sanz, analista de UBS.

Sendos informes negativos sobre el valor se publicaron el mismo día en el que FCC anunciaba que confirmaba sus planes para sacar a Bolsa Realia, su filial inmobiliaria en la que comparte el control junto a Caja Madrid (cada uno el 49,17%). Junto a esta noticia Realia también anunció ayer el lanzamiento de una opa para adquirir el 73% de la inmobiliaria francesa SIIC, operación que podría alcanzar un coste superior a los 400 millones de euros.

A pesar de recortar su recomendación sobre el valor, los expertos reconocen que los resultados obtenidos por FCC en el primer trimestre de 2006 han sido buenos. La compañía ha facturado en este periodo por valor de 1.819 millones de euros, un 19% más que en 2005 y un 3% por encima de las previsiones de UBS, 'gracias al tirón de su negocio de cemento', y ha registrado un beneficio neto de 113,8 millones, un 40,6% más.

Tras analizar estas cifras, UBS ha revisado al alza en un 2% sus previsiones para el beneficio bruto de explotación (Ebitda) de FCC en el periodo 2006-2008 y en un 5% sus estimaciones del beneficio neto en este mismo periodo.

La mejora en las estimaciones, junto con el potencial adicional que podría añadir a la acción el reapalancamiento de la compañía a través de un aumento de la deuda, ha llevado a UBS a elevar el precio objetivo de FCC de 70,5 euros a 71 euros por acción, valoración que concede un potencial de subida a los títulos del 6,7%. 'En nuestra opinión, este recorrido alcista no es suficiente para compensar los riesgos que presenta la acción a estos niveles, por lo que bajamos la recomendación a mantener', señalan.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_