_
_
_
_
æscaron;ltima

El éxito del Villarreal, reflejo de la potencia de la cerámica

Nunca un club de una ciudad tan pequeña había llegado tan lejos en la Copa de Europa. Casi todos los 45.582 habitantes de Vila-real estarán atentos hoy al partido de ida de semifinales, que enfrenta en Londres al Arsenal y al Villarreal Club de Fútbol. Presidido por el empresario azulejero Fernando Roig, el éxito del equipo está en consonancia con la pujanza del distrito industrial de la cerámica. La visita de los hinchas de los poderosos Real Madrid, Barcelona o Manchester no desentona con el ritmo de la ciudad.

En 1997, cuando Roig compró la entidad, aún estaba en Segunda División. 'Roig sabía que iba a tener 14.000 o 15.000 abonados, que habría empresas que lo apoyarían…' Juanjo Rubert, concejal de Hacienda de Vila-real y profesor de Economía en la Universidad Jaume I de Castellón, asegura que no hay nada de milagroso en la progresión de los subcampeones de la liga pasada. Le tocó al Villarreal, pero podría haberle tocado a otro equipo de la región, o a otro club dirigido por un Roig. Juan, hermano de Fernando, preside Mercadona, pero también el Pamesa Valencia de baloncesto. Y Francisco Roig tiene acciones del Hércules, y hasta hace dos años fue máximo accionista del Valencia, que también presidió.

Rubert cree que 'la ciudad no necesita al Villarreal para salir en el mapa, incluso si dejamos de estar en Primera. Tenemos empresas sobradamente conocidas.' La principal es Porcelanosa, que ocupa a 4.500 trabajadores, 2.500 de Vila-real. El año pasado facturó 176 millones de euros. En un radio de 20 kilómetros alrededor de Castellón se concentra entre el 90% y el 95% de la producción de cerámica de España, el mayor fabricante mundial después de Italia. Porcelanosa patrocina al equipo pese a que su competidora Pamesa es propiedad del presidente Roig. En la zona están todas las empresas del sector; incluso la catalana Roca ha instalado allí su nueva planta.

'La ciudad no necesita al equipo para salir en el mapa', asegura el concejal de Hacienda, 'tenemos empresas de sobra conocidas'

La industria representa el 53% de la economía municipal; el 38% corresponde a los servicios. Aunque Vila-real no tiene 'ni playa ni catedrales góticas', como reconoce su concejal de Hacienda, hace unos meses el Ayuntamiento abrió una concejalía de Turismo. 'Tenemos muchas visitas de negocios, y mucha actividad cultural'. A eso se ha unido la afluencia de hinchas, 'sobre todo los ingleses', destaca Juanjo Rubert. 'Vienen unos 2.000 cada vez' que el Villarreal se enfrenta a un equipo británico, como el Manchester United y el Glasgow Rangers. Es el único impacto directo del fútbol en la economía de la ciudad, que se nota en los restaurantes y demás establecimientos hosteleros cercanos al estadio de El Madrigal.

La imaginería del fútbol también se deja ver en las campañas de los comerciantes. Queremos tener un comercio de Primera, o de Champions es el lema del nuevo centro que la Federación de Comercio local va a instalar en el centro de la ciudad. Tampoco pierden oportunidad para promocionarse con el deporte. 'Cuando vino la Roma repartimos 2.000 entradas', explican en la federación. Algunos en Vila-real ya han reservado una para la final de la Champions, el 17 de mayo en París. Tal vez contra el Barcelona.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_