_
_
_
_
Junta de accionistas

Aguilera lauda el futuro de TPI, pero evita referirse a la venta

Puede que haya sido la última junta de accionistas de TPI, pero nadie aludió a ello. El presidente de la filial de Telefónica, Javier Aguilera, evitó referirse al proceso de venta que vive la compañía, aunque sí auguró un gran futuro para la firma. Tampoco los socios preguntaron.

La cita fue el sábado, poco después del mediodía. Era la reunión anual de TPI con sus accionistas, con la particularidad de que puede que sea la última como empresa cotizada si el proceso de venta que ha iniciado Telefónica para desprenderse del 59,9% de su filial de Páginas Amarillas llega a buen puerto. Pero la asamblea terminó en 45 minutos y nada en ella dio pistas sobre el momento que vive la compañía.

No lo hizo el presidente, que en su discurso evitó en todo momento referirse a la venta. Eso sí, vaticinó un 'magnífico futuro' para TPI y crecimientos exponenciales para los próximos años.

Tampoco los accionistas se interesaron por el proceso, a pesar de que la compra del 59,9% que tiene Telefónica obligará al nuevo dueño a lanzar una opa por la totalidad de las acciones y, en consecuencia, por la participación de los minoritarios.

La junta discurrió con total tranquilidad, hasta el punto de que hubo multitud de referencias a un futuro que, hoy por hoy, nadie puede predecir. Aguilera aseguró que la estrategia que va a seguir la compañía permitirá crear una empresa 'más sostenible, más sólida y más rentable'. Esta política se basará en dos pilares fundamentales, el crecimiento y la diversificación, que son los mismos en los que ha venido apoyándose la compañía.

Consciente de que su principal producto, las guías en papel, tiene los días contados por la pujanza de las nuevas tecnologías, TPI se ha embarcado en un camino de adquisiciones, expansión y diversificación.

La primera le llevó el año pasado a entrar en Argentina, con la compra de Telinver a Telefónica; con la segunda han desembarcado en Italia, a través de los servicios de atención telefónica, y a la tercera responde toda la estrategia por internet o de marketing directo. Aguilera no dio pistas sobre por dónde discurrirá la estrategia de crecimiento a futuro -no se refirió a nuevas compras o a la expansión con los servicios de atención telefónica a Francia u otros países-, pero sí sobre la diversificación. Se están estudiando nuevos canales publicitarios y estarán en la telefonía móvil y la televisión por internet.

Alierta destaca que sólo quedan dos postores

El presidente de TPI no dio pistas sobre el proceso de venta, pero sí lo hizo el máximo ejecutivo del grupo al que pertenece, César Alierta. 'Todavía hay dos candidatos', aseguró el sábado desde Viena, donde acudió a un acto de la Unión Europea, en declaraciones recogidas por Bloomberg.El presidente también confirmó que las ofertas definitivas y el final de la operación debe decidirse el próximo 21. No dio más pistas, sin embargo, aunque fuentes conocedoras de la situación aseguran que los grupos que siguen en liza son Apax, el claro favorito para hacerse con TPI, y la británica Yell.En cualquier caso, la venta no pondrá en peligro el cobro del dividendo, que será el 5 de mayo y que suma 0,40 euros por título. Es un 33,3% más que el año pasado y supone repartir un dividendo superior al del beneficio logrado en 2005.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_