Alimentación

Sos Cuétara estudia nuevas compras para crecer en EE UU y Europa

Sos Cuétara estudia nuevas adquisiciones para ampliar su gama de productos y crecer en EE UU y Europa. El presidente del grupo de alimentación, Jesús Salazar, anunció ayer que la compañía pretende convertirse en 'el líder mundial de la dieta mediterránea' para lo que analiza compras relacionadas con el aceite de oliva, salsas o vinagres y diversificar así su gama de productos. Salazar explicó la estrategia del grupo durante la presentación de la compra de la aceitera italiana Carapelli, cerrada por 127,7 millones.

'Nuestra estrategia se basa en un 5% de crecimiento orgánico anual y un 20% vía adquisiciones', apuntó Salazar, que no puso plazos, aunque afirmó que la compañía 'dobla su tamaño cada tres años y medio'. 'No tenemos ningún límite en capacidad de endeudamiento, si el proyecto tiene sentido', aseguró. Además, afirmó que la compañía pretende ser líder en el sector del arroz, puesto que actualmente ocupa Ebro Puleva. 'Tengo absoluta certeza de que seremos número uno', afirmó Salazar, aunque no marcó una fecha para conseguirlo.

Respecto a una posible oferta por el grupo, Salazar aseguró que Sos es una compañía 'muy atractiva' y que los accionistas tomarán la decisión que 'más favorezca a sus intereses', aunque afirmó que la estrategia para evitar una opa 'es el crecimiento' y que los principales accionistas, entre ellos la familia Salazar (27%), seguirán reforzándose para dar estabilidad a la compañía.

DEÓLEO 0,23 -0,21%

'Este año va a ser espléndido, por la cosecha de aceituna que esperamos en España'. Alcanzará una producción de 340.000 toneladas, adelantó Salazar. Aseguró que 2005 'fue muy complicado' y que el consumo ha caído en España 'un 10%', que se recuperará gracias a la cosecha de 2006'.

Alegaciones al Servicio de Defensa de la Competencia

El presidente de Sos Cuétara ha anunciado que el grupo va a recurrir el expediente abierto por el Servicio de Defensa de la Competencia por fijación de los precios del aceite. 'A nadie le gusta tener un expediente abierto en el Servicio de Defensa de la Competencia, aún no conocemos el pliego pero haremos alegaciones', confirmó Jesús Salazar. 'El consumidor quiere estabilidad de precios y esa tendencia ocurre en todas las categorías de productos', afirmaba Salazar. 'La estabilidad es una estrategia adecuada, sino en 2005 hubiésemos tenido que cambiar los precios cada 15 o 20 días y con las subidas que ha habido en origen, el precio final podría haber superado los seis euros', justificaba.