_
_
_
_
Plan de desarrollo

Prosegur prevé nuevas compras de empresas y entrar en Rumanía y México

El grupo Prosegur presentó ayer a analistas en Londres su plan de desarrollo para este año. En él incluye su pretensión de combinar un crecimiento orgánico, de la propia compañía, con un avance a través de adquisiciones a partir de la segunda mitad de año.

Por un lado, proyecta crecer en sus ventas cruzadas de sistemas electrónicos de seguridad en España y en Europa, los sistemas de vigilancia en América Latina y su entrada en nuevos mercados geográficos.

Por el otro, Prosegur consolidará las adquisiciones realizadas en el año pasado cuando se hizo con el control de las compañías Transpev y Preserve en Brasil y la empresa Cess/Esc, en España. Con ello, espera mejorar sus beneficios este año.

Una vez digeridas estas adquisiciones, Prosegur se lanzará a comprar nuevas empresas para completar sus actividad, según la presentación que ha realizado la empresa a la CNMV (Comisión Nacional del Mercado de Valores).

Para este año, prevé poner en marcha además, un plan para revisar los precios en transporte y gestión de los clientes, redefinirá los procesos de implementación del modelo de negocio de proseguir a fin de instalarlo en otros destinos de Europa y América Latina. También reformará sus dos centros de operaciones en Brasil, en São Paulo y Río de Janeiro.

Para este año, además, de mantener y hacer crecer su actividad en España, espera entrar en nuevos mercados como Rumanía. Para ese país del Este, tiene preparado un ambicioso plan de negocio en sistema de vigilancia, denominado Dragon Star.

En México también espera extender sus actividad a través del grupo Bissa, aunque la compañía se encuentra en pleno análisis financiero (due dilligence). Prosegur espera mejorar sus márgenes operativos en el corto y medio plazo por la mayor aportación de sus negocios de sistemas electrónicos de seguridad, las sinergias en Brasil y una rentabilidad mantenida en el resto de los negocios.

El pasado año, el grupo de seguridad redujo sus rutas de transporte de fondos (un 25% en las rutas de la compañía adquirida en Brasil, Preserve y un 22% de las rutas de Transpev) y clausuró seis centros de custodia y transporte de fondos.

Gana un 80,7% más por los nuevos negocios

El pasado año, Prosegur obtuvo un beneficio neto consolidado de 66,1 millones de euros en 2005, lo que supone un avance del 80,7% respecto a 2004.La facturación creció un 24,8% y ascendió a 1.388 millones de euros, 'gracias al positivo impacto de las adquisiciones y al crecimiento orgánico de la compañía', según el comunicado de la empresa.El beneficio bruto de explotación (Ebitda) se situó en 112,2 millones de euros, un 31,5% más. Del total de las ventas, Europa aportó 992,5 millones de euros, un 19% más que hace un año, mientras que América Latina, obtuvo 395 millones de euros, un 42% más que en 2004. La deuda neta se cifró a diciembre de 2005 en 244 millones de euros.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_