_
_
_
_
Química

Cellex y Sabadell pasan a ser los mayores accionistas de Ercros

Ercros ha incorporado dos socios de referencia tras comprar Derivados Forestales. El fundador de esta compañía, Pedro Mir, se convertirá a través de la sociedad Cellex en el primer accionista del principal grupo químico español, con una participación del 10,25%. Banco Sabadell será el segundo socio, con otro 8,39%.

Ercros prosigue con su plan de crecimiento. Tras comprar Aragonesas a Uralita y duplicar su tamaño en 2005, ayer anunció la compra de Derivados Forestales por un valor de 109,86 millones de euros. De esta forma, la compañía que preside Antoni Zabalza aumenta otra vez su perímetro y diversifica su catálogo de productos. Pero además, ha conseguido incorporar dos socios de referencia en el capital, una de las debilidades históricas de la compañía.

Así, Ercros financiará la adquisición de Derivados Forestales a través de una ampliación de capital por una cantidad similar a la valoración de la empresa, que suscribirán proporcionalmente los dos socios de la compañía fabricante de productos químicos (formaldehído y derivados), sin derecho de suscripción preferente por parte de los accionistas de Ercros, que actualmente cuenta con capital y reservas de 213,08 millones.

La sociedad Cellex Chemie controlaba hasta el momento el 55% de Derivados Forestales, mientras que Bansabadell Inversión Desarrollo (Bidsa) mantenía el restante 45% desde hace seis años. Tras la ampliación de Ercros, que debe refrendarse en junta, Cellex Chemie, con sede en Luxemburgo y propiedad del fundador de Derivados Forestales, Pedro Mir, se convertirá en el primer accionista del primer grupo químico español. De hecho, Pedro Mir, aún cuenta con responsabilidades en la dirección de su empresa y tendrá la opción de ocupar un puesto en el consejo de administración de Ercros. Bidsa será el segundo socio del conglomerado químico, con una participación del 8,39%. Un portavoz de Banco Sabadell señaló que 'nuestra voluntad pasa por mantenernos como socio financiero'.

La entrada de nuevos socios contrasta con los porcentajes que aún conservan los accionistas históricos de la compañía, Mesa Redonda y Grupo Torras, que conjuntamente mantendrán alrededor de un 3,26% de Ercros (ver cuadro adjunto), tras reducir su presencia un 30%. Atrás quedan las participaciones del 24,2% que contaban ambas sociedades en 1998, y que se han diluido progresivamente con las ampliaciones de capital que se plantearon en 1999, 2000 y 2005.

El propio Zabalza se refirió a la estabilidad accionarial de Ercros en la reciente rueda de prensa de presentación de resultados de 2005, en la que admitió que el porcentaje que circula libremente en Bolsa es 'muy elevado, aunque en Estados Unidos es normal'. Zabalza ya intentó formar un núcleo duro de accionistas coincidiendo con la ampliación de capital del año pasado para comprar Aragonesas. El éxito de la operación impidió la entrada de nuevos accionistas. Sólo el financiero Javier Tallada entró en Ercros con una participación del 5%, que posteriormente se ha reducido.

La compra de Derivados Forestales aumentará en 200 millones la facturación de Ercros, que se situará en los 650 millones. La compañía adquirida cuenta con una plantilla de 400 empleados y fábricas en las localidades barcelonesas de Sant Celoni y Cerdanyola, Tortosa (Tarragona) y Almussafes (Valencia). El endeudamiento alcanzó los 91 millones en 2005.

Sinergias al comprar un proveedor y cliente

Derivados Forestales ofrece elevadas sinergias a Ercros, puesto que es proveedor y cliente a la vez. El fabricante de formaldehído y otros compuestos para la posterior producción de colas y resinas abastece de metanol a las factorías de Ercros de Flix (Tarragona) y Palos de la Frontera (Huelva), para la elaboración de cloroformo. Y por otro lado, Ercros suministra sosa y acetaldehído a las plantas de Derivados Forestales. Un portavoz del grupo químico indicó que otra de las fortalezas que aporta Derivados Forestales es el aumento de las exportaciones, debido a la fuerte presencia de esta compañía en el exterior.El catálogo de productos de Derivados Forestales mantiene mayores márgenes y se vende en mercados diferentes a los que está acostumbrada Ercros, con lo que la diversificación es más rentable, aseguraron las mismas fuentes. También el ciclo de aumento y reducción de precios, especialmente acusado en el sector químico, se complementa con el de otros productos que ya comercializa Ercros. Con todo, esta adquisición aumentará el peso de la división de química básica, que ya se disparó el año pasado con la incorporación de Aragonesas.El grupo cerró el ejercicio pasado con unas ventas consolidadas de 540 millones de euros, de los que un 54,6% fueron generados por los productos de química básica. Los plásticos produjeron el 19,9% de los ingresos.

Mayor dimensión

El grupo químico potencia su diversificación y aumenta su tamaño al generar una facturación anual de 650 millones de euros. Ercros incorporará cuatro factorías en Cataluña y Valencia, 400 empleados y un incremento de duda de 91 millones.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_