_
_
_
_
Unión Europea

Francia mantendrá restricciones a la entrada de trabajadores del Este

Francia abrirá su mercado laboral a los ciudadanos del Este de Europa de forma 'progresiva y controlada'. España, Portugal y Finlandia ya han anunciado que levantarán todas las restricciones a la libre circulación de los trabajadores del Este, uniéndose así a Reino Unido, Irlanda y Suecia, que nunca pusieron restricciones.

El Gobierno francés está dispuesto a abrir sus fronteras a los trabajadores procedentes de ocho de los diez países de la ampliación al Este, que hasta ahora contaban con fuertes restricciones para trabajar en el país galo (los ciudadanos de Malta y Chipre no tienen limitaciones) Si bien, esta apertura se hará de forma 'progresiva y controlada', según anunció ayer el primer ministro francés, Dominique de Villepin.

'El levantamiento de esas restricciones afectará prioritariamente a ciertos trabajos que tienen problemas para reclutar asalariados', indicó Villepin. No obstante, en los próximos días el Gobierno francés discutirá con los sindicatos las condiciones concretas de la apertura progresiva del mercado laboral galo.

Los estados de la UE-15 tienen hasta finales de abril para comunicar a Bruselas si desean o no mantener las restricciones que impusieron a los trabajadores de los países de la ampliación. Dichas limitaciones se impusieron en mayo de 2004 a los trabajadores de Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Letonia, Lituania, Hungría, Polonia y la República Checa, y tenían una duración transitoria de dos años. Ahora los estados deben indicar si levantan las restricciones o solicitan una prórroga ya que en 2011 deberá haber desaparecido cualquier obstáculo a la libre circulación de los trabajadores.

Hasta ahora Alemania, Austria y Bélgica han manifestado que desean mantener las restricciones que tienen actualmente, frente a la decisión de Francia de ir flexibilizando las limitaciones.

En el otro extremo están España, Portugal y Finlandia, cuyos gobiernos anunciaron la semana pasada que eliminarán cualquier tipo de restricción a estos trabajadores a partir del próximo 1 de mayo. De esta forma, estos tres países se unen a Reino Unido, Irlanda y Suecia, que nunca adoptaron ningún tipo de limitación.

Villepin anunció la decisión de Francia en París tras presidir una reunión del comité interministerial francés sobre Europa y antes de viajar a Madrid, donde se entrevistó con el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero.

En este encuentro, el líder galo expresó ayer su apoyo al Ejecutivo español en 'todas las acciones' que permitan avanzar hacia el fin del terrorismo etarra. Villepin, que contestó a la pregunta sobre este asunto en un correcto español, indicó que la posibilidad de que 'la paz pueda ganar' constituye 'una esperanza para todos' y señaló que Francia respalda todas las iniciativas que 'puedan ir en esa dirección' sin menoscabo de la actual 'firmeza indiscutible' frente a ETA.

España quiere liberalizar los servicios

España tratará de 'mejorar' el acuerdo alcanzado el pasado mes de enero en la Eurocámara sobre la directiva de servicios para dar al texto una mayor 'seguridad jurídica', eliminar barreras administrativas y avanzar más en la liberalización, según explicó ayer el secretario de Estado de Asuntos Europeos, Alberto Navarro. Navarro señaló que España mantiene su alianza con Reino Unido, Suecia y los países de la ampliación frente a otros países más proteccionistas como Francia, Bélgica, Alemania o Luxemburgo. 'España está confortablemente entre los que apoyamos el acuerdo del Parlamento, pero vamos a trabajar para mejorarlo', dijo. 'El texto del Parlamento debe ser la base sobre la que tenemos que trabajar, pero queremos una directiva que dé valor añadido a la situación actual, que avance en la liberalización de los servicios', añadió.En concreto, el Gobierno aboga por introducir más 'simplicidad' y una mayor 'seguridad jurídica', porque el acuerdo de la Eurocámara peca de 'bastante ambigüedad'; y por 'suprimir aún más barreras administrativas'.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_