_
_
_
_
Actividad

Las empresas facturan un 3,6% más, pero caen las ventas a la UE

Las grandes empresas aumentaron su cifra de negocio un 3,6% el pasado año, según indica la información declarada a la Agencia Tributaria. Sus ventas al exterior crecieron un 1,9% si bien las exportaciones a la UE cayeron un 0,8%. Las declaraciones tributarias indican que el sueldo medio bruto de los cinco millones de empleados en grandes empresas fue de 23.078 euros anuales.

Las grandes empresas declararon a la Agencia Tributaria facturaciones por un total de 892.788 millones de euros un 3,6% más que en 2004, cuando estas compañías experimentaron un crecimiento similar de su cifra de negocio (3,9%). Estos mismos datos sin descontar los efectos de calendario y sin deflactar indican un importante aumento de la facturación de estas empresas del 8,2%, la mayor cifra en los cinco años que existe esta estadística.

Estas son las cifras que hace públicas la Agencia Tributaria desde septiembre pasado y que obtiene de las declaraciones presentadas el pasado año por las 26.879 empresas que facturan al año más de 6,01 millones de euros. Aunque estas empresas sólo suponen el 1% de los declarantes por IVA, su peso en la facturación del total de empresas está por encima del 60%.

Las ventas de estas compañías podían haber ido mejor si no hubiera sido por cierto freno experimentado por las ventas a la Unión Europea, que cayeron un 0,8%, por primera vez en cinco años. Sin embargo, las exportaciones a países extracomunitarios registraron un impulso, creciendo un 5,9% hasta los 60.103 millones de euros. En general las exportaciones de las grandes compañías crecieron un 1,9% el pasado año.

Por su parte, las importaciones llevadas a cabo por las grandes empresas crecieron un 3,8% el pasado ejercicio, casi la mitad que en 2004. La gran mayoría de las ventas interiores (el 70%) se destinaron al sector de bienes y servicios intermedios.

Según los datos de Hacienda, en estas empresas trabajan un total de 5,1 millones de asalariados, de los que 3,6 millones lo hacen en el sector servicios.

El número de empleados que trabajan para grandes compañías aumentó un 3,2% el pasado año, algo menos de lo que avanzó el número total de ocupados en España, que creció un 4,8% en 2005, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA).

El sector energético tiene los salarios más altos

Los trabajadores de las grandes empresas tuvieron un salario bruto medio de 23.078 euros anuales, según los datos recopilados por la Agencia Tributaria correspondientes al pasado ejercicio. Dicho esto, existen grandes diferencias salariales dependiendo del sector en el que opere la empresa. Así, los empleados de las grandes compañías energéticas tuvieron una retribución media de 38.198 euros anuales, casi 17.000 euros más que el salario bruto de los empleados del sector servicios, que ganaron una media de 21.469 euros al año. En diciembre pasado el salario mensual medio bruto en las grandes empresas fue de 2.681 euros, casi 1.200 euros más que el salario medio registrado por el total de los trabajadores españoles en el tercer trimestre, que fue de 1.489 euros, según la encuesta de costes laborales del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_