_
_
_
_
Inversiones

Caixa Galicia reforzará su inversión en el sector energético

Caixa Galicia duplicó en 2005 su beneficio atribuido, hasta 212 millones, gracias a los ingresos por la venta de algunas de sus participadas, como el Banco Pastor e Iberia y el 6% Ence. La entidad, cuya cartera industrial está valorada en 2.200 millones, intensificará sus inversiones en el sector energético, donde ya cuenta con presencia en Unión Fenosa y en la portuguesa Galp.

El director general de Caixa Galicia, José Luis Méndez, quiere jugar un papel importante en la reorganización energética. La sexta caja española tiene un 4,5% en el capital de la lusa Galp a través del holding del empresario Americo Amorim. 'Galp tiene bastantes posibilidades de desarrollo en el mapa ibérico energético', dijo Méndez. De hecho, Amorim ha manifestado que se plantea la unión de Galp con Unión Fenosa, en la que Caixa Galicia controla un 9,9%. Méndez explicó que, tras la opa de Gas Natural sobre Endesa, 'a Unión Fenosa se le abren oportunidades en el reparto activos'. La cartera industrial se completa con las participaciones en Ence, Sacyr Vallehermoso, Ebro Puleva y Pescanova. Las plusvalías latentes en sociedades cotizadas ascienden a 620 millones. La entidad no prevé modificar su peso actual en Unión Fenosa o en Ence.

Ha sido, precisamente, el proceso de desinversión acometido por la caja, con la venta del 10% de su histórica participación en el Banco Pastor, el 3% de Iberia y algo más del 6% de Ence, lo que ha impulsado los resultados del 2005. De la cifra obtenida, 160 millones procedieron de los resultados por operaciones financieras. Méndez afirmó que las nuevas normas contables y Basilea II llevaran a la entrada de nuevos socios en su corporación. Sobre la mesa está incluso la opción de crear un banco que aglutine la cartera industrial.

En cuanto al negocio, las hipotecas fueron uno de los motores del crecimiento, al registrar un alza del 43%. La inversión crediticia alcanzó los 19.358 millones, tras subir un 35%, mientras que en recursos aumentó un 25%, hasta 25.948 millones. La entidad gallega abrirá este año otras 59 sucursales, con el objetivo de alcanzar las 1.000 en 2008. La caja espera elevar un 19,5% su beneficio y captar 175.000 nuevos clientes.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_