_
_
_
_
Finanzas

Unipol replica el dictamen del Banco de Italia sobre la opa a BNL

El futuro del BBVA en Italia depende de la decisión que anuncie mañana Unipol. La aseguradora ha convocado consejo para contestar al veto del Banco de Italia sobre su opa sobre BNL. El plazo para replicar al supervisor bancario cumple el viernes. El nuevo gobernador, Mario Draghi, ha optado por abstenerse en la operación.

El BBVA está pendiente de la decisión que adopte el consejo de administración de Unipol mañana jueves. Frente a lo que se creía tanto en círculos financieros italianos como españoles hace una semana, la aseguradora italiana ha optado por replicar al Banco de Italia en su decisión de vetar su opa sobre BNL.

Unipol controla el 51% de BNL. La ley italiana no le permite poseer más del 30% sin lanzar una opa. Pero Unipol ha vuelto a buscar vías para controlar el sexto banco italiano. Si no encuentra socios para su operación tendrá que vender más del 21% del banco. De momento, Nomura puede estar interesado en apoyar a Unipol.

La aseguradora tiene la llave para que el BBVA pueda volver a retomar su plan de compra de BNL. Unipol debe venderle su participación.

La opción que apruebe mañana la aseguradora será clave para los planes de BBVA en Italia

En una nota de Unipol, la aseguradora anuncia su decisión de convocar consejo para mañana con el único objetivo de examinar y contestar al supervisor bancario italiano, que el pasado 10 de enero comunicó su opinión desfavorable a la oferta lanzada por la compañía.

El Banco de Italia rechazó la opa de Unipol al considerar que su oferta no tenía patrimonio suficiente para afrontar con garantías y seguridad la compra de BNL.

La aseguradora necesitaba realizar una ampliación de capital de 2.500 millones de euros para hacer frente a esta operación, de los que 1.650 millones los iban a suscribir cinco bancos de inversión (Credit Suisse First Boston, Deutsche, Nomura, BNP Paribas e Hypovereinsbank).

Unipol explica en su comunicado que el consejo 'examinará los contenidos de las observaciones' que utilizó el Banco de Italia para vetar la opa. En esta reunión, además, 'se aprobarán las líneas de actuación que seguirán los consejeros en la gestión de la iniciativa consecuente a dicha decisión. Tenemos la intención de buscar caminos y soluciones idóneas para tutelar sus propios intereses, los de los accionistas y los de los socios financieros'.

La reunión de Unipol, en la que barajará si vende o continúa en la opa pero con nuevos socios, se produce un día antes de terminar del plazo que tiene para contestar al Banco de Italia. El supervisor tiene otros 15 días para volver a contestar a Unipol. El nuevo gobernador Mario Draghi, que tomó posesión de su cargo el lunes, ha comunicado su intención de abstenerse en decidir sobre esta opa. Draghi quiere evitar cualquier comportamiento que no pueda parecer neutral con esta operación. Draghi era hasta su nombramiento como gobernador en diciembre, vicepresidente para Europa de Goldman Sachs, banco que ha asesorado al BBVA en la opa del BNL.

Kroes destaca la oportunidad de BBVA

La situación que vive el mercado financiero italiano es seguido muy de cerca tanto por las instancias europeas como por el resto de mercados nacionales por las repercusiones que el desenlace italiano pudiera tener en toda Europea. Neelie Kroes, comisaria europea de Competencia, sugirió esta semana que el banco español BBVA tenía una nueva oportunidad para tratar de adquirir el italiano BNL. Kroes destacó que el holandés ABN Amro había tenido éxito 'después de una dolorosa lucha' para adquirir al italiano Banca Antonveneta. 'Hay (también) una interesante oportunidad para un banco español interesado y parece que es una nueva oportunidad comparado con hace dos meses y que puede tener éxito', dijo Kroes. 'Nunca se sabe, por lo que no estoy aconsejándoles vender sus acciones', dijo, bromeando. El guiño hacia el nuevo escenario que tiene BBVA en Italia se produce justo cuando la comisaria europea ha abogado por la creación de empresas que sean 'campeones europeos o globales' y que hay que comenzar a desechar la idea de campeones nacionales.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_