_
_
_
_
Fondos

El capital riesgo ofrece 7.300 millones por la dueña de Nielsen

Un grupo integrado por algunos de los mayores fondos de capital riesgo del mundo ha presentado una oferta de unos 7.300 millones de euros por la editorial holandesa VNU, propietaria entre otras de la firma de medición de audiencias Nielsen.

El grupo de firmas interesadas, que incluye a Carlyle, Blackstone, Kohlberg Kravis Roberts, Thomas H. Lee Partners, AlpInvest Partners, Permira y Hellman & Friedman, ha ofrecido entre 28 y 28,5 euros por acción de la holandesa.

VNU -editora de las publicaciones Billboard, Adweek, The Hollywood Reporter, propietaria de la firma de medición de audiencias Nielsen y la empresa de estudios de mercado AC Nielsen- señaló en un comunicado que mantendrá negociaciones con el grupo de inversores, pero que no es la única alternativa que maneja el consejo de administración. Eso sí, las conversaciones para una posible adquisición se realizarán en exclusiva con el consorcio de firmas de capital riesgo.

'Tras haber considerado el nivel de interés de distintos grupos, VNU no está, en este momento, en tratos con ningún otro grupo', señaló la compañía. La empresa holandesa se convirtió el año pasado en un posible objetivo de compra después de que varios inversores obligaran al consejo a abandonar los planes de fusión con la consultoría estadounidense de información del sector de la salud IMS Health, operación valorada en unos 6.000 millones de euros, y forzaran a dimitir al entonces presidente ejecutivo, Rob van den Bergh.

El importe de la operación ha quedado por debajo del que barajaba la prensa. Según el diario Financial Times, los eventuales compradores han considerado presentar una oferta de entre 30 y 31 euros por acción sobre VNU, que tiene una capitalización de mercado cercana a 7.166 millones de euros. Las acciones de VNU retrocedieron ayer un 1,24% en el mercado Euronext Amsterdam.

La compañía espera registrar un crecimiento total de ventas en 2005 de entre un 5% y un 6%, si se excluyen los efectos derivados del tipo de cambio, adquisiciones y ventas de activos. Los ingresos de su unidad de medición de medios registrarán, sin embargo, un crecimiento mucho mayor, según las estimaciones: la empresa calcula que un aumento de alrededor de un 11% en la facturación de esta unidad, con un incremento en el beneficio bruto de explotación (Ebitda) del 20%.

La empresa holandesa desarrolla cuatro áreas de negocio principales: información de mercado, medición de audiencia de medios, directorios y es editora de publicaciones especializadas.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_