_
_
_
_
5d. Para invertir: planes de pensiones
Análisis
Exposición didáctica de ideas, conjeturas o hipótesis, a partir de unos hechos de actualidad comprobados —no necesariamente del día— que se reflejan en el propio texto. Excluye los juicios de valor y se aproxima más al género de opinión, pero se diferencia de él en que no juzga ni pronostica, sino que sólo formula hipótesis, ofrece explicaciones argumentadas y pone en relación datos dispersos

Los mejores planes de Bolsa superaron el 40% en 2005

El año 2005 ha sido definitivamente el mejor de los últimos ejercicios para los planes de pensiones en cuanto a rentabilidades de la renta variable, con una ganancia para estos planes especializados del orden del 20%. El ejercicio se ha cerrado prácticamente sin planes con pérdidas y con un selecto grupo de entidades por encima del 40% de rentabilidad acumulada. Otro grupo de planes también de alta rentabilidad ha rozado el 30% de rendimiento y hasta 30 planes ha logrado cerrar el ejercicio con ganancias superiores al 20%. En todos los casos, las plusvalías de 2005 han superado a las del ejercicio anterior y a la media de los tres ejercicios precedentes, salvo alguna excepción.

Como en el caso de los fondos de inversión, los planes más rentables del año en renta variable han tenido sus fuentes de rendimiento en los mercados emergentes y en la Bolsa de Japón, ya que dos de los cuatro más rentables son planes especializados en este país. Los planes bursátiles de tipo global, que invierten en Bolsas internacionales, han sido los artífices de estas elevadas rentabilidades.

Al margen de la renta variable, y en menor medida de los planes de renta variable mixta (que han conseguido en el conjunto del año un rendimiento medio superior al 12%), los demás grupos de planes han obtenido rendimientos bastante discretos. El grupo más cuantioso en cuanto a volumen gestionado, el de los planes de renta fija mixta, ha superado no obstante el 5% de ganancia.

Pero los dos segmentos de la renta fija, que en conjunto reúnen al 20% del patrimonio de los planes de pensiones individuales, han oscilado entre el 1% y el 1,6% en rentabilidad acumulada durante 2005, muy lejos por lo tanto de la rentabilidad de los de Bolsa o de tipo mixto y desde luego muy por debajo de la tasa de inflación. Hay, por lo tanto, un importante segmento del ahorro de los planes de pensiones que ha transcurrido el año 2005 prácticamente en blanco o incluso con pérdida en términos reales.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_