_
_
_
_
CincoSentidos

Cuando regalar es un arte

Ideas para sorprender estas fiestas con objetos artísticos con un precio desde 100 hasta 18.000 euros

René Lalique, uno de los grandes diseñadores del Art Nouveau, dejó su arte en objetos de decoración del hogar, como sujetalibros, jarrones o platos. Como él, Víctor Vasarely, destacado representante del op-art (arte óptico), integró sus pinturas en piezas de decoración. Sus diseños son hoy piezas buscadas, para coleccionar o para regalar. Para los que entienden el regalo como un arte, Tiempos Modernos, tienda de antigüedades del siglo XX (Arrieta, 17. Madrid), propone un jarrón Lalique, en cristal blanco prensado en molde, procedente de Francia, época 1936, con un precio aproximado de 1.400 euros, una vajilla de porcelana de 55 piezas de los años 60 con diseño de Vasarelly para la marca alemana Rosenthal, por 2.500 euros, o un centro de mesa de Luc Lanell de 1925 para la firma francesa Christophle, con un precio de 1.450 euros.

La integración del arte en los objetos de uso cotidiano es lo que ha llevado a la Galería Cuatro Diecisiete (Príncipe de Vergara, 17. Madrid) a proponer a sus artistas que plasmen sus pinturas en caminos de mesa, collares, cuencos, platos o candelabros. Para la primera línea de RegalArte, que permanecerá en la galería hasta el próximo 15 de enero, se han seleccionado piezas únicas de un conjunto de jóvenes artistas. Por ejemplo, Belén Gonzalo ha diseñado yukatas (batines) de seda, con una tirada muy limitada y un precio de 225 euros, y manteles individuales de poliuretano intervenidos con pinturas acrílicas y vinilo, 132 euros el conjunto de cuatro. Marina Escalona ha combinado vidrio, cerámica, madera y fieltro en collares que alcanzan un precio aproximado de 100 euros.

La galería recupera el culto por la cerámica de las tradiciones orientales en cuencos de porcelana, bandejas esmaltadas, portavelas y salvamanteles de refractario, platos vidriados, joyas, creados por Fernando Garcés, Eva Castaño, Carmen Ballester, Rosa Puente, María de Andrés, Aurora Hernando y Carmen Gómez. Además, Cuatro Diecisiete ha querido poner al alcance del público el trabajo de los fotógrafos Pilar Pequeño, José María Mellado y Manuel Sonseca, de los que ha editado dos imágenes de cada uno, de una serie de cien ejemplares, al precio de 85 euros cada reproducción digital.

Más fotografía en ADN Galería (Enric Granados, 49. Barcelona). Obras de artistas internacionales reconocidos como Tobias Bernstrup, a partir de 2.300 euros, o españoles como Santiago Cirugeda, desde 1.200 euros, Concha Pérez, ganadora del XIX Premio de Arte Contemporáneo L'Oréal, entre 600 y 3.000 euros cada ejemplar. De Chus García-Fraile muestra, entre otros trabajos, la serie Cajas de luz, vidrieras a partir de logotipos conocidos, como Chanel o John Player, precio desde 1.500 euros.

La obra múltiple convence a los que buscan en el arte un regalo único. La Galería Estiarte (Almagro, 44 Madrid) propone grabados de los artistas Martín Chirino y Soledad Sevilla, protagonistas de sus dos exposiciones actuales. Del artista canario Premio Nacional de Artes Plásticas, su última serie La espiral: naturaleza, simbología y cosmos, una escultura en cuyo interior se guardan doce aguafuertes. Cada grabado cuesta 1.200 euros, la escultura, 18.000 euros y el conjunto de escultura más los 12 grabados, 30.000 euros. De Soledad Sevilla, dos series de dibujos inéditos realizados entre 1992 y 1997, junto con dos serigrafías de gran formato, con un precio de 1.900 euros cada una.

La galería madrileña La caja negra (Fernando VI, 17) considera acertado regalar obra gráfica. En su selección, destaca la obra de El Roto, Economía sumergida, serigrafía perteneciente a una edición de 30 unidades, con un precio de 300 euros cada ejemplar, Follas de sempre X de Antón Lamazares, serigrafía con gofrado y barnices de una serie de 50 ejemplares y un precio de 600 euros. Completa su propuesta con After Nature II, aguatinta de Jan Hendrix, una edición de 55 ejemplares, 450 euros, y Diaz ridge trail, de Unai San Martín, heliograbado de una serie de 35 ejemplares, 400 euros.

Del papel al bronce a través de la escultura contemporánea de Esperanza D'Ors, bien obra múltiple o pieza única. La esprínter pertenece a una serie de 25 ejemplares y alcanza un precio de 900 euros. Adán y Eva disimulando es un original con un valor de 2.700 euros. Ambas en Tiempos Modernos.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_