_
_
_
_
Termómetro bursátil

Opa hostil sobre la Bolsa de Londres

Sigue la batalla por la Bolsa de Londres. Tras varios acercamientos frustrados, el banco australiano Macquarie ha lanzado una opa hostil por 1.500 millones de libras (2.175 millones de euros), un precio que Londres ha rechazado como 'inaceptable'. Macquaire, no obstante, se siente optimista tras reunirse con accionistas de la Bolsa. Además, ha señalado que si triunfa su opa, no tiene planes de trasladar la sede de la Bolsa fuera de Londres. Tampoco contempla subidas en las comisiones, y la Financial Services Authority seguiría siendo la entidad regulatoria de la Bolsa.

El mercado reaccionó con cautela: 'Esto no representa una oferta ganadora', dijo Andrew Mitchell, analista de la banca de inversión Fox-Pitt Kelton. 'Es probable que los accionistas prefieran una Bolsa independiente en vez de aceptar esta oferta. Es posible que Euronext u otro mercado entren en batalla y en tal caso, deberían mejorar la oferta'. Las acciones bajaron un 0,32% a 620 peniques, un 6,9% sobre la oferta.

Hace unas semanas la Comisión de la Competencia autorizó tanto a la Deutsche Börse como Euronext a presentar ofertas por la Bolsa de Londres. Macquaire debía presentar una oferta formal ayer porque, según la normativa de la City, de no haberlo hecho en un plazo de cuatro meses tras la declaración de interés, habría tenido que esperar medio año.

Schwab. Cotizará en el Nasdaq después de 18 años en la Bolsa

La firma de intermediación ha decidido dejar de cotizar en el NYSE, la Bolsa de Nueva York, después de 18 años y pasarse al Nasdaq. Schwab argumenta que este cambio se produce después de analizar el sistema de contratación en las dos plazas. A su juicio, el mercado tecnológico es mejor.

Philips. Anuncia cambios en la estructura de su negocio y sube el 4%

Las acciones de Philips subieron hasta máximos de tres años y medio tras ganar el 4%. El mercado aprobaba de esta manera la posibilidad anunciada por la propia compañía de segregar su división de negocio de semiconductores. La empresa resultante tendrá unas ventas de 5.500 millones.

Vinci. JPMorgan eleva el precio objetivo tras la compra de ASF

La decisión de París de entregar a Vinci el 50,4% de su participación en Autoroutes du Sud de France (ASF) a un precio de 51 euros por acción ha sido aplaudida por el mercado. Vinci subió ayer un 2,96% y JPMorgan elevó el precio objetivo a 96 euros por acción, un potencial al alza del 31%.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_