_
_
_
_
Moda y textiles

Inditex supera a H&M como líder europeo de la moda

La colección que Stella McCartney diseñó para H&M no ha logrado las expectativas y las ventas del grupo han crecido sólo un 11% en noviembre, menos de lo previsto. Este desliz abrirá, de cara al cierre del ejercicio, la diferencia con su rival Inditex. Con las cifras en la mano de los nueve primeros meses, Inditex supera por primera vez en ventas a H&M.

A pesar del gran éxito que cosechó la colección de Stella McCartney para H&M y de que el pasado 10 de noviembre miles de personas desbordaran las tiendas de la cadena sueca para adquirir uno de los modelos diseñados por la hija del ex beatle, el grupo de moda no ha logrado cumplir sus objetivos. Las ventas del mes de noviembre han crecido sólo un 11%, cuando los analistas esperaban el 13%. También en septiembre y octubre estuvieron por debajo de lo esperado, con un 7% y un 10%, respectivamente, debido a las temperaturas templadas del otoño.

Esta evolución inferior a lo previsto ayudará a que su gran rival, el grupo Inditex, supere por primera vez en ventas a la multinacional sueca. Según la media de estimaciones de analistas realizada por IBES, Inditex cerrará el ejercicio con unas ventas de unos 6.730 millones de euros, frente a los algo menos de 6.500 millones de H&M. Esto supone un incremento del 19% en la cifra de negocio del grupo gallego, pero aunque ese porcentaje fuera sólo del 15% sobre la facturación de 2004, ya superaría en ventas a la empresa nórdica al alcanzar los 6.520 millones de euros.

El incremento de Inditex en los nueve primeros meses del ejercicio ha sido del 20%, según los resultados presentados por la compañía esta misma semana. Ya en los tres primeros trimestres del ejercicio fiscal de cada compañía, Inditex supera en cifra de negocio a H&M: 4.651 millones frente a los 4.584 de la sueca.

Esta comparación, sin embargo, no resulta equitativa debido a la diferencia de ejercicios fiscales. Mientras H&M contabiliza de diciembre a noviembre, Inditex lo hace del 1 de febrero al 31 de enero. La diferencia es fundamental, ya que diciembre es uno de los momentos claves del año y donde se concentra gran parte de la venta.

En todo caso, a cierre del ejercicio, Inditex superará por primera vez a H&M en volumen de ventas y se convertirá en el líder textil europeo.

Lo que todavía queda lejos es la americana GAP que en los nueve primeros meses del ejercicio ha logrado una cifra de negocio de 11.202 millones de dólares (9.320 millones de euros), tras un ligero retroceso sobre el mismo periodo del año anterior.

Beneficios

Pero si Inditex se ha convertido ya en el número uno de la moda en Europa, algo impensable hace sólo un lustro, en resultados queda a la zaga. H&M sigue siendo líder en beneficios y, por lo tanto, de momento figura como una compañía más rentable que la española.

En los nueve primeros meses, H&M ha logrado un resultado neto de 630 millones de euros frente a los 529,5 que ha presentado el grupo que preside Amancio Ortega.

Esta diferencia estriba en sus respectivos planes de expansión y en el punto de partida de cada uno. La apuesta de crecimiento de Inditex es más agresiva que la de H&M pero, además, la española tiene ante sí el reto de los mercados más caros desde el punto de vista inmobiliario, algo que la sueca, por su propio entorno, ya lo tiene ganado. Y esas inversiones se reflejan en la cuenta de resultados de ambas, con un peso especial en el caso de Inditex.

El 'efecto Lagerfeld' permanece imbatible

El 11% de incremento de ventas logrado por H&M en el mes de noviembre queda muy lejos del 24% conseguido en el mes equivalente de 2004 por la compañía sueca. Ese fuerte incremento estuvo influenciado por el efecto Lagerfeld. H&M ensayó la fórmula que ha repetido este año con menor éxito y fichó a Karl Lagerfeld para diseñar una colección especial para la cadena. El objetivo de todo ello es poner al alcance del público en general las grandes firmas de la moda, pero también dar un impulso a las ventas, sobre todo en el último mes del ejercicio fiscal, ya que H&M cierra a 30 de noviembre.La euforia que se desató con las prendas diseñadas por Lagerfeld animó las ventas de la cadena hasta tal punto que el mes de noviembre de 2004 figura como el de mayor crecimiento porcentual de los últimos tres ejercicios de H&M.

Archivado En

_
_