_
_
_
_
Expansión

Las cajas abren dos de cada tres oficinas fuera de sus regiones de origen

Las cajas de ahorros han protagonizado en los últimos años un fuerte proceso de expansión, cuyo principal objetivo ha sido ganar presencia física en todo el territorio español. Según un estudio elaborado por Caixa Catalunya, de las 4.863 oficinas que el sector inauguró entre 1997 y 2004 un total de 3.268 se ubicó en territorios fuera de sus comunidades autónomas de origen. Esto supone que dos de cada tres sucursales se abrieron en regiones diferentes a donde está su sede social.

Las entidades que han mostrado en estos siete años un mayor grado de apertura al exterior han sido las de Aragón, donde las cajas de la región decidieron inaugurar un 46,8% de sus oficinas fuera de su región natural, seguida de la Comunidad de Madrid (46,1%), Cataluña (42,2%), Comunidad Valenciana (39,4%) y Murcia (38,6%). Esta apuesta por el tamaño les ha permitido continuar arañando cuota de mercado a los bancos, ya que la expansión de las cajas ha coincido además con las fusiones de los dos grandes bancos -el Santander y el Central Hispano y el BBV con Argentaria- y el proceso de reestructuración de la red que llevaron a cabo.

Menos vocación aventurera han tenido las entidades afincadas en Canarias, que sólo aumentaron un 0,9% de su red en territorios fuera de su zona de origen, Baleares un 2,6%, Andalucía un 7,9% y Cantabria, un 8,7%.

Preferencias

El ámbito de expansión se ha centrado sobre todo en aquellas regiones con mayor potencial económico y que han registrado un mayor crecimiento demográfico, como Madrid, Cataluña, Comunidad Valenciana y Andalucía.

En total, las 46 cajas de ahorros que integran el sector contaban a finales de 2004 con una red de oficinas de 21.500 repartidas por el territorio español. Cataluña es la comunidad con mayor presencia, al tener 7.839 sucursales. En Andalucía, las cajas cuentan con 2.563 oficinas, mientras que en la Comunidad Valenciana la red asciende a 1.895 y en Madrid a 1.879.

Un proceso de expansión sin freno

La apuesta de las cajas de ahorros por el tamaño sigue siendo una de sus principales obsesiones. Aunque algunas entidades como La Caixa han decidido suavizar el ritmo de apertura en los últimos años -la entidad se ha propuesto aumentar su red en torno a un centenar de oficinas al año-, un buen número de entidades todavía tiene en marcha ambiciosos planes de expansión. Entre las dos cajas valencianas, Bancaja y la Caja del Mediterráneo, prevén abrir alrededor de 450 sucursales en tres años. También Caixa Catalunya ha anunciado que incrementará su red en 160 oficinas en dos años, mientras que Caixa Galicia incluyó en su último plan estratégico que su propósito era alcanzar las 1.000 oficinas. Una cifra aún muy lejana de las 4.758 sucursales con las que cuenta La Caixa, la mayor red de toda España.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_