_
_
_
_
Agroalimentario

Diageo aumenta un 79% su beneficio operativo en España

La multinacional de bebidas espirituosas Diageo cerró su último ejercicio fiscal en España con una facturación de 663,3 millones de euros, un 2% más que en el ejercicio anterior, lo que representa el 5% de la facturación mundial del grupo. Sin embargo, entre el 1 de julio de 2004 y el 30 de junio de 2005, el volumen de ventas disminuyó un 1%, hasta 7,07 millones de cajas.

'Crecer en volumen va a ser difícil', aseguraba el director general de Diageo Iberia, Jonathan Stordy, durante la presentación de resultados. 'España es un mercado muy competitivo y fragmentado', apuntaba. Diageo es líder en España con una cuota de mercado del 18,9%. Mientras las ventas en el canal de alimentación crecieron más de un 2%, en restauración disminuyeron entre un 2% y un 3%.

El objetivo de Diageo es crecer con nuevos productos 'premium' que permitan un mayor margen, como los lanzamientos de JB Nox o Sambao, y a través de las marcas más consolidadas del grupo, como JB o Cardhu. 'La innovación puede aumentar nuestra facturación en cuatro o cinco millones de euros', afirma Stordy. Para el próximo ejercicio, la compañía tiene previsto realizar dos nuevos lanzamientos, sin publicidad, que se introducirán en establecimientos puntuales.

Por su parte, el beneficio operativo de la filial española aumentó un 79%, hasta 29,5 millones, gracias al control de costes. El pasado 1 de julio, la compañía integró España y Portugal en Diageo Iberia, que es el tercer mercado del grupo por detrás de EE UU e Inglaterra. 'El control de costes ha permitido invertir lo mismo y sacar más provecho', concluye Stordy.

El director general de Diageo Iberia se mostró satisfecho con la reciente adquisición de Allied Domecq por la compañía francesa Pernod Ricard. 'Estamos entusiasmados', asegura Stordy. En su opinión 'el consumidor exige más calidad, innovación y competidores más potentes'. 'España es el mercado más afectado por la compra' de Allied Domecq y 'nosotros nos queremos aprovechar de nuestra estabilidad'.

Respecto a adquisiciones de marcas, Stordy apunto que tienen 'los ojos muy abiertos a nuevas categorías, pero hacer compras no siempre es la mejor manera para entrar en un segmento'.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_