_
_
_
_
CincoSentidos

La pasión por el golf se traslada al gigante asiático

El calendario de competición del circuito profesional europeo (PGA European Tour) correspondiente al año 2006 contempla la celebración de seis torneos en China, tantos como los que se disputarán en Gran Bretaña.

El crecimiento del golf en el gigante asiático es imparable y las firmas patrocinadoras occidentales apuestan por llegar a las emergentes clases económicas de aquel país asociándose al deporte del golf.

El circuito europeo buscó su internacionalización para prolongar el periodo de competiciones. Los gestores del PGA European Tour no podían permitirse tener a 400 golfistas afiliados a la espera de que las condiciones meteorológicas fueran las idóneas para jugar y concentrar todas sus actividades en poco más de siete meses. Por ello se buscaron acuerdos con otros circuitos menores, como Sudáfrica, Australia y Asia, que permitieran incluir a jugadores de Europa en sus competiciones y alargar el calendario.

De este modo al circuito europeo se han incorporado países como Australia, Sudáfrica, Malasia, Emiratos Árabes, Qatar, Tailandia y, en los dos últimos años, China, que el pasado día 13 ya celebró el HSBC Champions en Shangai, el primer torneo puntuable para 2006, dotado con 4.227.270 euros en premios, el evento mejor dotado de todos cuantos se han disputado en Asia, excepto Japón. No satisfechos con el destacado capítulo dedicado a premios, el primer torneo de 2006 contó con la participación de los números uno de cada uno de los circuitos, entre ellos Tiger Woods quien, por acudir a China, percibió un fijo de salida de 4.000.000 de dólares además de los gastos de su viaje que incluían el desplazamiento en avión privado desde Florida y el premio que se llevó por quedar segundo por detrás del inglés David Howell.

Woods, pese a aguantar las miles y miles de fotos que le hicieron, que le obligaron a abandonar repetidamente su posición delante de la bola cada vez que se disponía a dar un golpe, acabó encantando: 'Ya se sabe que un torneo de golf no es muy común en China, la gente se mueve, habla, hace fotos, los móviles no dejan de sonar, pero me siento feliz por contribuir a desarrollar mi deporte en este país', dijo el californiano.

El resto de torneos europeos en China se completan con el Volvo China Open en Shenzhen, el UBS Hong Kong Open, el TCL Classic en Hainan Island, un nuevo Volvo China Open en Pekín y por último el BMW Asian Open en Shangai, en total seis torneos que superan los 25 millones de euros si sumamos la dotación en premios y los gastos de organización de los mismos.

Nuevos mercados, más ventas

Curiosamente Gran Bretaña, además del British Open, tiene confirmada la organización del Johnnie Walker Championship, el Abierto de Escocia, el Dunhill Links, el Open de Gales y el British Masters, seis torneos, los mismos que se celebrarán en China. Empresas como Volvo, que han disminuido su apoyo al circuito europeo han centrado su esfuerzo en China. Nuevos mercados, más ventas.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_