_
_
_
_
Virus de la gripe aviar

El doble valor del Tamiflu

El laboratorio suizo Roche, que produce la que hasta ahora es la mejor solución contra la gripe aviar, Tamiflu, venderá un tratamiento de este fármaco entre 7 y 12 euros en los países en desarrollo y a 15 en los países desarrollados en el caso de que se produzca una pandemia.

David Reddy, directivo de la farmacéutica Roche, que dirige el grupo de la multinacional dedicado a la gripe, informó ayer en Basilea, Suiza, sobre las acciones previstas de la compañía en el caso de que la gripe aviar se convierta en una pandemia.

Roche fabrica el que hasta el momento es el mejor fármaco contra la gripe aviar, Tamiflu. Entre las medidas apuntadas ayer por Reddy está la posibilidad de cobrar tres euros menos en los países en vías de desarrollo por un tratamiento con su fármaco que en los países desarrollados.

El medicamento de Roche se vende en la actualidad a un precio que oscila entre los 20 y los 50 euros, según estimaciones de la propia compañía. El laboratorio suizo aseguró ayer que si la gripe aviar se extendiera de unos países a otros, el precio al que Roche vendería un tratamiento de Tamiflu en cápsulas (10 cápsulas durante cinco días) sería de 15 euros en los países desarrollados (los así calificados por el Banco Mundial) y de 12 euros en los países en vías de desarrollo. El precio de venta de un tratamiento del fármaco presentado en polvo y no en cápsulas variaría en este caso sólo de los 7,7 euros a unos países y 7 euros en otros.

'Hemos tomado medidas para asegurar que la propiedad intelectual no sea una barrera para el acceso global al Tamiflu', mantiene en su presentación David Reddy. 'Roche ha incrementado la producción de Tamiflu y reducido su precio para facilitar el control de una pandemia', añade.

El virus H5N1 de la gripe lo portan aves de corral situadas en varias partes de Asia. En los últimos tiempos se ha detectado también en aves en Europa del Este. Aunque su transmisión a los humanos es difícil, más de 60 personas han muerto hasta el momento por este virus. Los expertos indican que este tipo de virus muta con facilidad y que es probable que obtuviera los cambios genéticos necesarios para que se transmita entre humanos. En este caso se produciría la temida pandemia provocando la muerte de millones de personas. Desde la Organización Mundial de la Salud, desde la ONU o la propia compañía Roche insisten en que no hay que preguntarse si aparecerá o no esta pandemia, sino cuando lo hará.

El lunes, Roche anunció que elevaría para 2007 la producción de su solución contra la gripe aviar a 300 millones de tratamientos. La farmacéutica ha recibido más de 150 solicitudes de otras compañías o grupos de trabajo para producir Tamiflu y en la actualidad negocia con ocho compañías con las que asociarse; durante este mes está previsto que Roche informe sobre estas negociaciones y hacia qué van a conducir.

Por otra parte, Roche informó ayer que negocia con Vietnam la posibilidad de que el país pueda producir Tamiflu. En caso de emergencias sanitarias es posible permitir la producción de fármacos protegidos. En Vietnam han muerto 42 personas de gripe aviar.

800.000 millones, el coste de una crisis

El Banco Mundial estima que una pandemia de gripe aviar costaría a la economía mundial 800.000 millones de dólares en un año. Sólo para controlar en los próximos tres años la gripe en aves de corral, el organismo reclama 1.000 millones de dólares.'Si llegáramos a tener que afrontar, y todos esperamos que no tengamos que hacerlo, una transmisión de humano a humano, todas estas cifras se multiplicarían varias veces', explicó ayer la gerente de salud del Banco Mundial, Fadia Saadah, en unas declaraciones recogidas por Reuters.Las soluciones requeridas ahora con urgencia son aquellas dirigidas a mantener controladas las aves de corral en países asiáticos; y prepararse para hacer lo mismo en países africanos si el virus es transmitido entre las aves en sus viajes migratorios.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_