_
_
_
_
XV Cumbre Iberoamericana

La Secretaría General actuará como portavoz a partir de la Cumbre

La XV Cumbre Iberoamericana, que se celebrará mañana y el sábado en Salamanca, tiene entre sus objetivos 'lograr que el bloque hable con una sola voz en el panorama internacional', según fuentes de Moncloa. Las cumbres han ido perdiendo fuerza desde su inauguración, en 1991, y España pretende dar un nuevo impulso tras el fracaso del año pasado en Costa Rica, donde faltaron presidentes tan notables como los de Brasil o Chile. Esta vocación quedará subrayada con la presencia del secretario general de la ONU, Kofi Annan, y el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Barroso. La creación de la Secretaría General Iberoamericana, con sede en Madrid y presidida por Enrique Iglesias (ex presidente del Banco Interamericano de Desarrollo) subraya, según el ministro de Exteriores español, Miguel Ángel Moratinos, la voluntad de 'hablar colectivamente a través de una voz universalmente respetada'. Otros objetivos de la Cumbre son los siguientes:

Agentes sociales. España propondrá la creación de un Consejo Económico y Social, integrado por empresarios y sindicatos iberoamericanos y dependiente de la nueva Secretaría General, que asesore a los líderes en las políticas económicas y laborales.

Flujos migratorios. Fuente de ingresos para los países emisores y de mano de obra necesaria para los receptores, la reunión buscará corregir los efectos negativos y destinar parte de las remesas a crear empleo y desarrollo en los países de origen.

Fondo para catástrofes. México propondrá crear un fondo de reserva común que permita afrontar las catástrofes naturales, como las sufridas estos días por ese país y toda Centroamérica.

Relación con la Unión Europea. La conferencia que unirá a ambos grupos en Viena en mayo servirá de arranque para ulteriores colaboraciones. El presidente peruano, Alejandro Toledo, propone un acuerdo de libre comercio entre la UE y Mercosur más la Comunidad Andina.

Apertura a la sociedad civil. La cumbre albergará tres foros paralelos con temas parlamentarios, económicos y cívicos.

Deuda por educación. España propondrá un programa de cancelación de deuda externa a cambio de inversiones en educación. Se tratará la cooperación con países de renta media, como Paraguay, que no acceden hasta ahora a las cancelaciones.

Ciudadanía iberoamericana. España defenderá crearla para transformar esa comunidad de naciones en un espacio político, económico y social sobre la base de la nueva Secretaría General.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_