'Vemos oportunidades en deuda emergente'
DWS, del grupo Deutsche Bank, es una de la principales gestoras internacionales tanto por el volumen de activos como por la capacidad de generar nuevas ideas de inversión. Gary Sullivan, de 40 años, es especialista en renta fija internacional y gestor de un fondo de reciente creación ya registrado para la venta en España.
¿Cuál es el objetivo de inversión del fondo que acaban de registrar en CNMV?
El DWS Invest Emerging Yield Plus, que ya supera los 400 millones de euros de patrimonio, genera valor con la inversión en activos de renta fija a corto plazo de alta rentabilidad y la exposición selectiva a la evolución del tipo de cambio de divisas emergentes. En frío puede parecer un fondo muy agresivo, pero no lo es puesto que el objetivo de volatilidad se mueve en la banda del 5% al 10% anual.
¿Por qué renta fija de emergentes?
Son países que han tenido que luchar para paliar la alta inflación. Sin embargo, pese a los éxitos cosechados, el tempo de bajada de tipos es lento. Son mercados de capitales ineficientes por lo que han de pagar una prima de riesgo al inversor. Por ejemplo, invertimos en renta fija a corto de Turquía, Brasil, Sudáfrica, Filipinas, India y Hungría, que rinden entre el 4,8 y 19,3% en sus respectivas monedas.
¿Existe una emisión suficiente de papel?
Estos países reducen las emisiones en dólares, a la par que aumentan la emisión en sus monedas locales, lo que supone mayores diferenciales y prima de liquidez.
¿Cómo cubre este fondo el riesgo de divisa?
Hacemos una asignación dinámica de las posiciones en divisa en función de las expectativas de los diferenciales y del potencial de apreciación, con el objetivo de maximizar la rentabilidad en euros. En un buen número de casos esperamos que la apreciación contra el euro continúe, ya que desde un prisma fundamental las monedas están infravaloradas. Las monedas asiáticas se beneficiarán del abandono de sistemas de cambios fijos y su fortaleza exportadora. Para las coberturas utilizamos NDF, contratos forward sintéticos necesarios en transacciones de divisas no convertibles.
¿Qué ventaja aportan a las carteras de fondos?
Diría que es doble. Esperamos generar 700 puntos básicos de rentabilidad anual, a la vez que añadimos diversificación a carteras institucionales o particulares.