_
_
_
_
Aniversario de Pujals en Jazztel

Los analistas cuestionan el plan de negocio

Hace un año, el 23 de septiembre de 2004, Jazztel anunciaba en un hecho relevante un principio de acuerdo con Leopoldo Fernández Pujals para una toma de participación. Las acciones de la operadora, entonces a 0,28 euros, empezaban una escalada alcista que con altibajos (alcanzó 1,58 en marzo) ha llegado hasta los 0,92 euros que cerró el pasado viernes.

'Es algo indudable que la primera vez que se supo que Pujals iba a entrar, el mercado se volcó. Sea por el motivo que sea', aclara Juan Tuesta de Banesto Bolsa que echa en cara al mercado esa fe ciega: 'Se ha dado un valor a la acción muy pronto, sin que de momento haya demostrado nada. Ha reflejado con tres años de antelación el resultado del plan de negocio'.

Pujals anunciaba que para 2007 la empresa alcanzaría 1,1 millones de clientes, un 10% del mercado del ADSL, y entraría en beneficios. Los analistas rápidamente pusieron en duda la viabilidad de unas cuentas del Gran Capitán. Y todavía continúan con sus dudas a pesar de que Pujals haya inculpado reiteradas veces a Telefónica del retraso en su despegue. 'Aunque Telefónica no les pusiese trabas, sería muy difícil que cumpliesen sus previsiones. La compañía es viable y el plan también, pero es muy ambicioso. Si todo fuese bien, como mucho alcanzarían la mitad de lo previsto para 2007', aclara Glen Chapman, analista de Ibersecurities.

Ricardo Pimentel, de BPI, se muestra un poco más optimista. 'Nosotros en realidad hemos iniciado una nueva cobertura tras la entrada de Pujals, pues es una empresa nueva con el mismo nombre. Esto hace muy difícil saber cómo puede evolucionar ya que no tenemos una visibilidad del pasado. Pero comparando con casos similares como Iliad (Francia), Fastweb (Italia) o Versatel (Holanda) las cifras serían posibles de alcanzar, aunque hay muchos riesgos todavía', declara. Y cita los problemas técnicos de conexión, o los reglamentarios como los que le enfrentan a Telefónica o la calidad del servicio que prestan.

Juan Tuesta, por otra parte, se coloca en una situación intermedia. 'Sería injusto decir que Pujals se ha inventado los números a locas. Aunque, me parece un plan muy agresivo y ambicioso y que todo les tiene que ir muy bien para que alcances las previsiones, pero no es imposible de cumplir'.

Aunque lo indudable es que el mercado ha vuelto a apostar por Pujals y ha acudido a la emisión de 275 millones de bonos convertibles que los analistas califican de éxito. 'Se han quitado de encima un problema financiero, pero es sorprendente que el mercado haya reaccionado tan bien a un precio tan elevado', declara Chapman.

El futuro del valor dependerá claramente de si los número, especialmente de captación de clientes, se cumplen. 'Este año, la acción puede mantener el valor actual, pero para 2006 y 2007 irá cayendo según se vaya viendo que no se cumplen', afirma Chapman que para 2007 da un valor objetivo de 0,7 euros.

También es de ese parecer Juan Tuesta que mantiene un valor objetivo de 0,8 euros. El único disonante es Pimentel, de BPI, que considera que tiene recorrido al alza hasta los 1,40 euros como precio objetivo para finales de 2006.

El primer semestre cierra con pérdidas abultadas

Al cierre del primer semestre, Jazztel se convertía en el farolillo rojo de la Bolsa por su abultado nivel de pérdidas. Sin embargo, los analistas tampoco consideran que sea un dato significativo, porque de momento es pronto para fijarse en cifras económicas.'No se pueden valorar, porque es una empresa nueva', aclara Pimentel. 'No nos han sorprendido las cifras y cada vez el riesgo de incumplir sus previsiones es mayor', matiza Chapman. 'En realidad llevan menos de un año y no han tenido tiempo de poner el plan en marcha por lo que es difícil vislumbrar si está teniendo éxito' declara Juan Tuesta.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_