_
_
_
_
CincoSentidos

Touareg W12, la variante de campo más deportiva

Nueva versión del todoterreno de Volkswagen con 450 CV

La gama Volkswagen Touareg goza de buena salud. De una parte, las versiones de gasóleo TDI disfrutan de notable aceptación. En este sentido, cuenta con opciones 2.5 (174 CV), 3.0 (224 CV) y 5.0 V10 (313 CV). A ellas se añaden los propulsores de gasolina 3.2 V6 (241 CV) y 4.2 V8 (310 CV), a los que ahora se suma un poderoso W12, con mecánica atmosférica de seis litros y 450 CV de potencia.

La idea de esta enérgica versión, que lo catapulta a un máximo limitado de 250 km/h -con un tránsito de 0 a 100 km/h de 5,9 segundos-, es ofrecer un todocamino de lujo y prestaciones dinámicas, especialmente indicado para esa clase de cliente que apuesta por la imagen que transmiten esta clase de vehículos, pero que no siente inquietud por abandonar el asfalto para aventurarse en excursiones camperas.

El Touareg W12 ofrece un empuje demoledor en todo momento, merced a un par máximo de 600 Nm. Desde luego, cuenta con la máxima tecnología de la gama, lo que equivale a que la caja de cambios automática ZF es de seis relaciones -con modos de trabajo auto y secuencial-. También dispone de suspensión hidroneumática de gobierno electrónico con calibración más baja y firme para optimizar la aerodinámica a elevada velocidad.

Equipación notable

Desde luego, su sistema de tracción es total y permanente a las cuatro ruedas 4Motion, un efectivo dispositivo imprescindible para digerir sin pegas el demoledor potencial del modelo. Monta llantas de 20 pulgadas con cubiertas de alta adherencia y un discreto pero contundente paquete aerodinámico destinado a aderezar su deportiva impronta y completar un conjunto de 109.900 euros y 2.405 kilos en vacío.

Además, el Touareg W12 va dotado de una equipación de serie máxima. Eso sí, no lo tendrá fácil para abrirse paso en la senda comercial, pues a su elevada tarifa y la rivalidad que ejercen las alternativas de gasóleo de su propia gama, ha de añadir un consumo medio de 15,9 l/100 km, pero sobre todo un compendio de rivales armado hasta los dientes.

Se trata de modelos de la talla del BMW X5 4.8iS -88.800 euros-, también de gasolina y con 360 CV y 490 Nm de par máximo de capacidad y aptitudes similares con 246 km/h y 6,1 segundos en el 0 a 100 km/h, aunque de estética más veterana.

Otro rival es el nuevo ML 500 de Mercedes, un avanzado SUV de lujo con tecnología punta y una estética tan afilada como angulosa y deportiva; eso sí, con una potencia inferior, 306 CV y 460 Nm de par máximo, pero más asequible -71.500 euros-, una calidad equiparable y una agilidad superior.

El último competidor es el Porsche Cayenne Turbo, una máquina demoledora que ofrece los 450 CV del Touareg W12, pero más solícitos por la presencia de la sobrealimentación.

El Porsche es de mejores virtudes sobre asfalto, aunque también luce el precio más elevado -113.624 euros-. Y eso que calidad y equipamiento andan parejas, pero su capacidad en campo, pese a su abultada figura, es francamente notable. Como el VW, no adolece de caja tránsfer de reducción o de suspensión neumática variable, junto a un pack opcional estrictamente ideado para semejante uso, neumáticos incluidos.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_