_
_
_
_
Beneficios

Las plusvalías de las cajas superan ya los 16.500 millones

Las cajas de ahorros siguen sacando jugosos beneficios de su cartera de inversiones tanto en renta fija como en Bolsa. Su valor total ascendía en abril a 101.542 millones de euros, con unas plusvalías latentes de 16.566 millones. æpermil;stas han registrado un crecimiento interanual del 44,48%.

La entrada en vigor de las nuevas normas internacionales de contabilidad no ha disminuido el interés de las cajas de ahorros en mantener su fuerte presencia en participaciones empresariales. Según los últimos datos disponibles del pasado abril, las 46 entidades que integran el sector contaban con una cartera de inversiones valorada en 101.542 millones de euros. De esta cifra, 69.287 millones correspondían a títulos en renta fija, mientras que los 32.255 millones restantes a inversiones en renta variable.

Aunque la aplicación de la nueva normativa animará, según los expertos, a algunas entidades a desprenderse de aquellas inversiones que no consideren estratégicas (con las NIC sólo se podrán consolidar en las cuentas aquellas participaciones superiores al 20% o en las que se tenga una intervención activa en la gestión), el momento parece que todavía no ha llegado.

Salvo algunas entidades, como la Kutxa que ha vendido el 1,6% de Repsol o La Caixa que ha liquidado su participación en Deutsche, el resto sigue engrosando su cartera industrial. Caja Madrid acaba de comprar otro 4% de Endesa, con lo que cuenta ya con casi un 10%. También ha elevado su presencia en Indra del 10% al 15%. BBK se ha convertido en el primer accionista de Iberdrola al controlar ya un 7,5%, Y La Caixa ha incrementado su participación en Telefónica, Gas Natural y Abertis, en las que ostenta ya el 5,26%, el 35,5% y el 19,45%, respectivamente.

Frente a esta apuesta de las cajas por incrementar su peso en el tejido industrial español, los bancos han seguido el camino contrario y han ido deshaciendo posiciones. Según algunas entidades de este sector, el repliegue responde a un cambio de estrategia derivado del contexto económico, al no ser ya tan rentables este tipo de inversiones. Un argumento ante el que las cajas se defienden y recuerdan la importancia que ha tenido la incursión en el capital de las principales empresas en su despegue.

Una presencia que además está siendo rentable, gracias a la ayuda de la Bolsa. El pasado abril, las cajas acumulaban unas plusvalías latentes (la diferencia entre el valor de compra de su cartera de renta fija y variable y el valor actual de mercado) de 16.566 millones de euros, lo que supone un aumento del 44,48% respecto al mismo mes de 2004. En este periodo, el Ibex 35 se ha revalorizado un 11%. Desde enero, el balance también es positivo, ya que las plusvalías de las cajas han crecido un 8%.

La Caixa acapara la mitad

Una de las entidades que ha mantenido los últimos años una política más activa en el terreno empresarial ha sido La Caixa. Este gigante industrial tenía a finales de junio una cartera de empresas cotizadas valorada en 17.573 millones de euros, con unas plusvalías latentes de 8.156 millones. Sólo entre enero y junio, su cartera ha crecido un 50,8%, mientras que las plusvalías han aumentado en este periodo un 27,81%.Una remontada que, aunque en menor medida, ha protagonizado todo el sector, desde que la crisis que sufrió la Bolsa con el pinchazo de la burbuja tecnológica redujo notablemente sus plusvalías latentes. Los varapalos más fuertes se produjeron en 2000, cuando éstas se desplomaron un 26,69%, y en 2002, que cayeron otro 25%. Pero la remontada ha sido espectacular. Comenzó en 2004, un ejercicio en el que las plusvalías latentes se dispararon un 61,2%.Esto ha permitido una importante reducción del fondo que utilizan las cajas para cubrir la fluctuación de valores de sus inversiones. æpermil;ste se cifraba el pasado abril en 1.517 millones de euros, frente a los 1.729 millones del mismo mes de 2004.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_