_
_
_
_
Tabaquera

Altadis gana un 2,9% más tras las compras en Italia y Rusia

La compañía hispano-francesa Altadis ha cerrado el primer semestre del año con un beneficio de 255 millones de euros, un 2,9% más que en el mismo periodo del año anterior. Este es el primer resultado en el que la tabaquera consolida las adquisiciones realizadas el pasado año en Rusia, Italia y Francia.

Las adquisiciones realizadas en 2004: Logista Italia (antes Etinera) la tabaquera rusa Balkan Star, Logista Francia (antes Geopost) y Retail Airport Finance (la compañía propietaria del holding Aldeasa), han aportado 189 millones de euros a las ventas de la tabaquera Altadis. En total las ventas económicas ascienden a 1.947 millones de euros, un 13,9% más que en el primer semestre de 2004.

Por líneas de negocio, las ventas de cigarrillos han crecido un 6,9%, hasta 998 millones de euros; mientras que las ventas de cigarros alcanzaron los 414 millones, un 4,6% más. Por su parte el negocio logístico aportó a la compañía 562 millones, lo que representa un crecimiento del 36,9%.

Destaca la caída en la cuota de mercado de Altadis en el sector de cigarrillos rubios en países como España, Italia y Francia. En el mercado español la caída ha sido de 2,2 puntos, pasando del 27,5% al 25,3%.

La tabaquera afirma haber conseguido 'grandes avances' en el plan de reorganización que está llevando a cabo. A principios de agosto se aprobaron las medidas de reestructuración para España, que serán aplicadas de manera inmediata. También en agosto se ha completado la reorganización en Francia, al clausurarse ayer la fábrica de Lille. Según la compañía, 1.500 trabajadores abandonarán el grupo, frente a los 1.276 previstos inicialmente. Con este recorte de personal la tabaquera espera obtener en Europa unos ahorros de más de 80 millones de euros, frente a los 72 millones previstos en un principio. El coste de esta reestructuración es de 265 millones, de los cuales 245 ya se contabilizaron en ejercicios anteriores.

Durante la presentación de los resultados a los analistas, el presidente de Altadis, Antonio Vázquez, ha negado los rumores sobre un posible traslado de la sede de la compañía a Suiza con el fin de obtener ahorros fiscales. Vázquez ha subrayado la importancia estratégica de las sedes que la empresa tiene en España y Francia y ha resaltado su intención de mantener el control de gastos.

Por su parte, el presidente del consejo de administración, Jean Dominique Comolli, asegura que, en la actualidad, la tabaquera no tiene 'identificadas' oportunidades de negocio y que la intención de la compañía es fortalecer el crecimiento orgánico ante las dificultades que presentan los mercados europeos.

Protestas en Francia por el cierre de una fábrica en Lille

Ayer se clausuró la planta de Altadis en Lille, en la que se fabricaban cigarrillos Gauloises negros y Gigantes negros. El cierre ha provocado las protestas de los sindicatos que acusan a la tabaquera de 'deslocalizar' la producción a Alicante. De la fábrica francesa salían unos 19.000 millones de cigarrillos al año, pero la compañía decidió centralizar la producción de tabaco negro en la capital alicantina.La alcaldesa de Lille y ex ministra socialista, Martine Aubry, afirma que el cierre de la planta es 'un verdadero escándalo'. El periódico Le Figaro asegura que con la clausura de la planta 'Altadis aplasta el último (cigarrillo) negro fabricado en Francia' y afirma que, con la llegada de Antonio Vázquez a la presidencia de la tabaquera, el poder se ha trasladado a España.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_