_
_
_
_
CincoSentidos

Hollywood apuesta por Venecia

Hoy arranca la 62ª edición de la Mostra con predominio de películas estadounidenses

Los estudios de cine de EE UU han elegido el marco del Festival de Venecia que hoy comienza para estrenar los nuevos trabajos de sus directores estrella. Hasta nueve novedades internacionales en las diferentes secciones de la 62ª edición de la Mostra. 'Una apuesta de Hollywood por Venecia', en palabras del director del festival, Marco Müller.

Goodnight and good luck, dirigida y protagonizada por George Clooney, y Romance and cigarettes, el tercer largometraje como realizador de John Turturro, son dos de las producciones estadounidenses a concurso, pero la lista de estrenos se amplía en las secciones no competitivas. Entre ellos, Elizabethtown, de Cameron Crowe; Edmond, de Stuart Gordon; Casanova, de Lasse Hallström; Bubble, de Steven Soderbergh; Four brothers, de John Singleton; Everything is illuminated, de Liev Schreiber, o Cinderella man, de Ron Howard, estrenada en EE UU el pasado mes de junio, pero que tendrá en Venecia su premiere internacional.

Junto al glamour de Hollywood, grandes firmas en un festival que en esta edición extrema sus medidas de seguridad después de los atentados de julio en Londres. Ang Lee (Brokeback mountain), Manoel de Oliveira (Espejo mágico), Abel Ferrara (Mary), Terry Gilliam (Los hermanos Grimm), Fernando Meirelles (The constant gardener) y Patrice Chéreau (Gabrielle) participan en la Sección Oficial.

El festival presentará 54 películas, diecinueve en la Sección Oficial, de una veintena de países. Italia presenta 10 producciones, de ellas, tres en concurso, lo que se ha interpretado como una respuesta a las críticas sobre la escasa presencia de los realizadores italianos en la Mostra. El cine asiático también tiene su espacio; las chinas Seven swords, del director Tsui Hark, y Perhaps love, de Peter Ho-Sun Chan, inaugurarán y clausurarán el festival.

En la selección, el objetivo ha sido consolidar a los grandes directores a la vez que ayudar y descubrir a los nuevos talentos del cine actual, señalaba Marco Müller durante la presentación del festival. Una edición plural que a través de las películas seleccionadas busca transmitir la libertad narrativa y el esplendor de la forma, el placer de la pantalla y la continua puesta en discusión de la idea de ficción, según el director.

La Mostra premiará con el León de Oro a toda una carrera al japonés Hayao Miyazaki, especialista en películas de animación y Oscar en esa categoría en 2002 por El viaje de Chihiro. En esta edición se ha recuperado la mítica Casanova, de Federico Fellini, sometida a un largo y arduo proceso de restauración, que se proyectará tras la nueva versión realizada por Lasse Hallström, que dará paso a toda una recopilación de los Casanovas de la historia cinematográfica.

Sin películas españolas a concurso

Si el pasado año Mar adentro, de Alejandro Amenábar, se llevó dos premios, Copa Volpi al mejor actor (Javier Bardem) y el especial del jurado, en la 62ª edición no concursará ninguna película española.Isabel Coixet presentará La vida secreta de la palabras, protagonizada por Sarah Polley, Tim Robbins y Javier Cámara, en la Sección Orizzonti, de cuyo jurado forma parte la cineasta. Frágiles, de Jaume Balagueró, rodada en inglés con Calista Flockhart al frente del reparto, se mostrará también en la misma sección no competitiva. Ambas cintas se estrenarán en España el próximo 21 de octubre.Por último, Contracuerpo, de Eduardo Chapero-Jackson, es uno de los 34 cortometrajes que compite en la sección Corto Cortissimo.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_