_
_
_
_
Demandas

JPMorgan indemnizará a Enron con 284 millones de euros

El derrumbe bursátil del grupo energético Enron, que en diciembre de 2001 sacudió la economía estadounidense, todavía colea. El tercer banco de EE UU, JPMorgan, anunció ayer que pagará 284 millones de euros (350 millones de dólares) al gigante energético para zanjar parte de una de las diez demandas interpuestas por Enron contra otros tantos bancos de inversión y compañías financieras.

Enron acusa al banco de haber ocultado a los organismos reguladores el estado real de las cuentas de la compañía. æpermil;sta difundió ayer un comunicado en el que señala que las demandas contra JPMorgan aún no zanjadas podrían rondar los 810 millones de euros.

'Hoy hemos superado otro escollo significativo del caso Enron', afirmó el presidente y consejero delegado del banco de inversión, William B. Harrison.

JPMorgan confía en que este desembolso, que todavía depende de la aprobación de las autoridades reguladoras, no tenga un 'impacto adverso' en sus resultados finales. La entidad ya había desembolsado 1.782 millones de euros el pasado 14 de junio.

Con el pago de 1.944 millones de euros, el Canadial Imperial Bank se convirtió a principios de agosto en la entidad que abonó la mayor indemnización a los inversores de Enron.

Otros pagos multimillonarios han sido los efectuados por Citigroup (1.620 millones de euros ), Lehman Brothers (180 millones), Bank of America (56 millones) y Royal Bank of Canada (20 millones), junto al desembolso pactado con antiguos directivos de la compañía (136 millones).

El impacto de la crisis

La crisis de Enron supuso para el mercado unas pérdidas cercanas a los 37.237 millones de euros (46.000 millones de dólares). La compañía telefónica Worldcom protagonizó siete meses más tarde la mayor quiebra corporativa en la historia de EE UU.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_