_
_
_
_
El análisis de la semana
Análisis
Exposición didáctica de ideas, conjeturas o hipótesis, a partir de unos hechos de actualidad comprobados —no necesariamente del día— que se reflejan en el propio texto. Excluye los juicios de valor y se aproxima más al género de opinión, pero se diferencia de él en que no juzga ni pronostica, sino que sólo formula hipótesis, ofrece explicaciones argumentadas y pone en relación datos dispersos

Los planes bursátiles alcanzan el 24% de ganancia en los últimos 12 meses

El saludable estado que presentan las rentabilidades bursátiles mantiene a los planes de pensiones de renta variable, una semana más, en cabeza de las ganancias, con una rentabilidad media acumulada del 11,8% desde que comenzó el año. Es el grupo de planes más rentables y en algunos casos las ganancias superan el 20%, ya que hay planes con carteras gestionadas con mayores niveles de riesgo que, en las actuales circunstancias, ofrecen rendimientos muy superiores a la media. Las diferencias entre los planes más rentables y los que se encuentran más rezagados llegan a superar los 20 puntos.

En términos anuales, los planes de renta variable superan el 24% de rentabilidad, uno de los mejores niveles de los últimos años, aunque se trata de una situación posiblemente pasajera ya que en agosto del año 2004 los mercados de renta variable se encontraban en sus mínimos anuales y un año después se mueven en la zona de máximos, no sólo anuales sino de los últimos cuatro años y medio. La comparación se produce, por lo tanto, entre el momento más bajo de 2004 y el más alto de 2005. El Ibex 35 se encuentra ahora mismo un 35% por encima de su nivel de agosto del año pasado, precisamente como consecuencia de la zona de mínimos en la que se movían los mercados bursátiles hace un año.

Las ganancias que han registrado las Bolsas en las últimas semanas han borrado prácticamente del mapa a los fondos en pérdidas, si bien entre los de renta fija a corto plazo hay algunos que no llegan ni al 1% de ganancia en el año y en los últimos doce meses. Los planes que invierten en activos de renta fija a corto plazo están incluso, en promedio, por debajo del 0,9% de rentabilidad en lo que va de año, lo que sitúa a estos fondos en la última posición por rentabilidades acumuladas. Los planes de renta fija a medio y largo plazo salen algo mejor parados pero no llegan al 1,5% de rendimiento acumulado. Entre estos dos grupos se contabilizan unos 150 planes de pensiones con unos 9.000 millones de euros.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_