_
_
_
_
CincoSentidos

El centro de alerta de Red.es detecta 3,5 virus al día

Virus, gusanos y troyanos amenazan todos los días el organismo de nuestro ordenador. Para protegernos de ellos y de los temidos piratas informáticos, la entidad pública Red. es para el desarrollo de la sociedad de la información creó en 2001 el Centro de Alerta antivirus y Seguridad Informática. En estos cuatro años de vida ha detectado una media de 3,5 virus al día y ha documentado más de 5.000 gusanos, describiéndolos en profundidad y publicando los métodos para combatirlos.

Su página http://alerta-antivirus.red.es se ha convertido en un lugar de referencia no sólo en España, sino también en países de habla hispana. Siempre según datos del organismo, la web recibió 13 millones de visitas el año pasado, lo que supone un aumento del 77% con respecto al año anterior. Más de 215.000 usuarios han recibido informes del centro, alertándoles sobre nuevos virus y seguridad informática.

La tecnología de mensajes instantáneos RSS les ha permitido realizar este trabajo.

Una iniciativa que no impide que proliferen los virus, los ataques informáticos y los delitos económicos mediante el robo de claves, el llamado phishing. Por poner un ejemplo: los sistemas informáticos de los Juegos Olímpicos de Atenas fueron atacados por 4,7 millones de virus, aunque la mayoría eran de baja peligrosidad. Además, la Asociación de Internautas avisa de que uno de cada tres programas de navegación instalados en los ordenadores puede estar 'secuestrado' sin saberlo el propietario del procesador.

Para combatir todas estas enfermedades, el centro antivirus dispone de 76 instituciones por todo el territorio nacional y una red de sensores compuesta por 40 universidades y centros de investigación. Colaboran con ellos 12 comunidades autónomas, seis ministerios, el Senado y doce entidades privadas como proveedores de servicios de Internet.

El centro ha creado recientemente una red antifraude contra la última mutación en el sistema de delinquir, el robo de datos.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_