_
_
_
_
CincoSentidos

Diversión en la jungla de asfalto

Asfalto y calor pegajoso. Dos circunstancias en principio molestas que acompañan a los cada vez más urbanitas que deciden pasar agosto en la ciudad. Porque, una vez armados con un potente aparato de aire acondicionado, el verano sobre el asfalto tiene sus ventajas: asientos libres en el metro y en las terrazas de copas, nada de colas en las taquillas del cine y una animada oferta de ocio y cultura. Si, además, se dispone de un benigno horario de verano que permita disfrutar de la programación cultural y se piensa en el suculento ahorro que suponen las ofertas de viajes en temporada baja, cuando las zonas de vacaciones están mucho menos masificadas, la decisión es fácil de tomar: frente a las playas abarrotadas, la escuela de calor.

Conscientes de esta tendencia creciente, Madrid y Barcelona se afanan cada vez más por ofrecer alternativas de ocio a sus habitantes con el fin de aprovechar el verano. Las iniciativas en ambas capitales son muy parecidas: cine al aire libre, paseos en bicicleta y rutas temáticas por la ciudad, fiestas populares o piscinas en lugares con encanto. Los museos prolongan su horario de apertura y algunos incluso ofrecen la posibilidad de visitas nocturnas. Además, crece la oferta de actividades para quienes pasan su verano con niños.

Para las familias, las instalaciones acuáticas del Aquopolis, los parques de atracciones, Warner Bros. Park o Faunia constituyen ya clásicos de cada año. Los más hiperactivos pueden matricularse en una amplia oferta de cursos formativos si quieren aprovechar el tiempo al máximo. La única ventaja comparativa de Barcelona respecto a Madrid en agosto, a juzgar por el aumento de visitantes de la ciudad catalana frente al descenso en la capital, parece ser la cercanía de las playas. No en vano, Barcelona alcanza en estas fechas hasta el 72,6% de ocupación hotelera.

Cine al aire libre, festejos castizos, cultura y paseos en bicicleta

Barcelona: Agosto estimula la vida urbana nocturna

La vida nocturna de la capital catalana se anima con la llegada de agosto: museos que abren hasta medianoche, paseos nocturnos en bicicleta o los espectáculos del Grec, son parte de la oferta.¦bull;Macba. El Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona tendrá sus puertas abiertas hasta medianoche todos los jueves hasta el 24 de septiembre. Los visitantes podrán ver las muestras de Francis Alys o Stanley Brown. Plaza dels Angels.¦bull;Bicicleta de noche. La tienda de alquiler de bicicletas Biciclot organiza dos tipos de salidas. Los amantes de la noche tienen la posibilidad de hacer un recorrido por los edificios modernistas de Gaudí iluminados, los viernes a partir de las diez de la noche. Los que prefieran pedalear con luz de día pueden acogerse al recorrido Barcelona Contrastes, los sábados y domingo a las 11 de la mañana. Biciclot, teléfono 93 221 97 78.¦bull;El festival Grec. La programación de teatro, danza y música llega hasta el ocho de agosto. Los primeros días del mes se representa Yerma, de García Lorca, en el teatro Grec, de la montaña de Montjuïc.¦bull;Las fiestas de Gracia. Un clásico en la capital catalana, que cada año recibe más visitantes. A partir del 15 de agosto y durante una semana los visitantes podrán ver sus calles adornadas y asistir a los muchos conciertos populares programados.¦bull;Cow Parade. Una buena manera de conocer la ciudad es visitar los rincones donde están ubicadas las vacas pintadas que se subastarán con fines benéficos en agosto.

Madrid: Las Meninas, hasta las ocho de la tarde

¦bull;El Prado, hasta las ocho. Una buena opción para una tarde de agosto es aprovechar el horario veraniego y la disminución de afluencia de público para contemplar la colección del Prado con tranquilidad. De nueve de la mañana a ocho de la tarde, de martes a domingo. Además, se organizan actividades de cuentacuentos y paseos por el museo para niños¦bull;Cine al aire libre Hay varias propuestas interesantes. La más popular es el parque de la Bombilla, donde se puede comer un bocata de pimientos a la vez que se visiona alguna de las películas estrenadas durante el año. En la terraza de la Casa Encendida proyectan películas de ciencia ficción y, los fines de semana, en el Jardín Botánico, han dividido la programación en seis ciclos: Monty Python, terror, Tim Burton, Documentando España, John Cassavettes y Gansters.¦bull;Madrid en bicicleta. El Patronato Municipal de Turismo organiza varias rutas dentro del programa Descubre Madrid en verano: Madrid medieval, moderno, de los Borbones, en bicicleta; de comercios y tabernas tradicionales y hasta una ruta sobre las aventuras del capitán Alatriste.¦bull;Piscina en la Gran Vía. El hotel Emperador de Madrid guarda un secreto en su azotea. Una piscina con vistas a la Gran Vía. Algo pequeña, su encanto radica en su emplazamiento. La entrada cuesta 25 euros entre semana y 35 el fin de semana.¦bull;Verbena de la Paloma Del 6 al 15 de agosto se celebran las fiestas patronales de la Paloma. Todavía se puede ver a los chulapos y chulapas bailar el chotis.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_