_
_
_
_
Investigación

La CNMV requiere información a Cinco Días por un artículo sobre Inbesós

La CNMV ha iniciado una investigación sobre los movimientos de Inbesós en la sesión bursátil del 31 de marzo y ha requerido información a este periódico sobre un artículo publicado ese día al hilo de un hecho relevante comunicado la jornada anterior al regulador.

El artículo de Cinco Días Bouwfonds llega a España de la mano de Inbesós, publicado el 31 de marzo de 2005, está siendo objeto de investigación por la CNMV. Las pesquisas corren a cargo de la Unidad de Vigilancia de los Mercados y se refieren a las circunstancias que rodearon la negociación de acciones de Inbesós ese día.

La información partía de un hecho relevante comunicado a la propia CNMV el día 30 de marzo, en el que Inbesós informaba de una alianza con la compañía holandesa Bouwfonds para desarrollar promociones inmobiliarias de carácter residencial. En el artículo se añaden declaraciones debidamente identificadas de portavoces de las dos compañías.

La acción de Inbesós subió el 31 de marzo un 8,53%, con un volumen de 21.608 acciones. La CNMV ha requerido información a Cinco Días en relación con el cumplimiento del artículo 83 ter de la Ley del Mercado de Valores (ver editorial en la página 8).

En un primer requerimiento, firmado por el subdirector de la Dirección General del Servicio Jurídico de la CNMV, Carlos Sánchez-Villar, y enviado el día 28 de junio, el organismo se interesa por varios datos recogidos en el artículo: que el portavoz de Bouwfonds explicó que el objetivo de la empresa es promover 500 viviendas al año durante cinco años, que la empresa pretende introducirse en otras áreas del mercado español y que le resulta 'especialmente interesante' la zona de Alicante. La CNMV también destaca que el portavoz de Inbesós señala que el acuerdo aportará a la compañía oportunidades para seguir creciendo -algo también comentado en la nota de prensa que anunció el acuerdo- y que 'no descartamos que en un futuro Bouwfonds se haga con el control de la compañía'.

La CNMV asegura que, 'de acuerdo a la información ya recabada, ningún portavoz del grupo Bouwfonds ni de Inbesós ha realizado manifestaciones o declaraciones a periodistas españoles'. A renglón seguido, solicita una descripción cronológica del proceso de obtención, contraste y supervisión de la información, una identificación tanto de las personas que realizaron las declaraciones al periódico como de las personas de Cinco Días que tuvieron acceso a la documentación y, finalmente, la copia de la documentación recibida de las empresas. También pregunta si Cinco Días disponía de código de conducta, propio o el de la Asociación de Periodistas de Información Económica, y si la redactora que firmó el artículo se acogió a alguno de ellos.

La Ley del Mercado de Valores prohíbe la difusión de información 'que proporcione o pueda proporcionar indicios falsos o engañosos ... cuando la persona que la divulgó supiera o hubiera debido saber que la información era falsa. Con respecto a los periodistas que actúen a título profesional dicha divulgación se evaluará teniendo en cuenta las normas que rigen su profesión, a menos que dichas personas obtengan directa o indirectamente una ventaja o beneficio'.

En una primera respuesta, la empresa editora de este diario, tras realizar las comprobaciones pertinentes, reiteró la realidad y veracidad de las fuentes consultadas y señaló que no se había recibido ningún escrito de rectificación sobre la noticia. La identidad concreta de los portavoces de Inbesós y Bouwfonds -citados como 'fuentes de' en el artículo- no se reveló por la redactora del mismo en virtud del artículo 20 d) de la Constitución, que garantiza el secreto profesional. El diario confirmó que no tiene código de conducta y que se rige por los criterios deontológicos de la profesión en cuanto a la veracidad y el contraste de la información.

El 15 de julio, la Comisión se volvió a dirigir a Cinco Días para pedir 'una copia de los criterios deontológicos profesionales' y una descripción de su grado de cumplimiento. Además, preguntó en qué fecha inicial alguna persona relacionada con Cinco Días obtuvo información vinculada con la noticia y la identificación de todas las personas que han participado o tenido conocimiento de la publicación de ésta. Pidió además la manifestación expresa de que todos los datos conocidos por estas personas fueron incluidos en el artículo y, en caso de que no fuese así, la aportación de la información no recogida en el texto.

En su última respuesta a la CNMV, Cinco Días explicó los criterios deontológicos que rigen la profesión, que suponen contrastar la noticia con las fuentes de las que procede, atribuir la información a las fuentes y rectificar eventuales inexactitudes. En la noticia sobre Inbesós el suceso fue comunicado oficialmente, fue contrastado con los portavoces de las empresas, las informaciones aportadas por éstos fueron identificadas y, además, no se ha solicitado rectificación. Cinco Días incluyó un anexo con la identificación de las personas del diario que tuvieron contacto con la noticia antes de su publicación.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_