_
_
_
_
Estadística

El importe medio de las hipotecas creció un 15,8% en abril, hasta los 134.678 euros

El importe medio por hipoteca constituida se situó en el mes de abril en los 134.678 euros, lo que supone un aumento del 15,8% respecto al mismo mes del año anterior, según ha hecho público hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Según estos datos el valor total de los créditos hipotecarios concedidos por las entidades bancarias aumentó un 44,2% en tasa interanual.

En abril pasado se hipotecaron 152.145 fincas, lo que supone un aumento del 24,49% respecto a un año antes y del 9,55% en relación a marzo del 2005. En los cuatro primeros meses, el número de fincas hipotecadas creció el 10,1% en relación al mismo período del ejercicio previo, mientras que el importe total de los créditos subió el 23,17%. Del total de hipotecas firmadas en abril, el 97% (147.547) fue para fincas urbanas, con un importe total de 19.273,7 millones de euros, el 42,4% más que en abril del 2004. Dentro de las fincas urbanas, el 73% era viviendas, el 24,3% fue otro tipo de fincas, y el 2,7% restante, solares. El número de fincas rústicas hipotecadas en abril ascendió a 4.598 (el tres% del total), con un importe de los créditos hipotecarios de 1.216,93 millones de euros, el 79,88% más que un año antes.

Las cajas de ahorro concedieron más de la mitad de los créditos hipotecarios en el citado mes, el 51,9% con un importe total de 10.634,61 millones de euros, seguida de los bancos, con 7.847,9 millones de euros. El 90% de las viviendas con hipotecas constituidas en abril son de precio libre, frente al 10% restante, que son protegidas. En cuanto al tipo de interés, el 97% de los créditos suscritos en abril utiliza un tipo de interés variable y, del total de ellos, el 78,3% utiliza como índice de referencia el Euribor.

Por comunidades, según el Instituto Nacional de Estadística (INE), Murcia y Baleares fueron las que registraron en abril el mayor número de constitución de hipotecas por cada 100.000 habitantes, con 644 y 632, respectivamente, y las comunidades con un mayor importe medio fueron Madrid y País Vasco, con 189.000 y 164.000 euros. Por provincias, el INE indicó que Almería y Gerona fueron las que concentraron en abril el mayor número de fincas hipotecadas por cada 100.000 habitantes (957 y 733, respectivamente), mientras que el mayor importe medio correspondió a Madrid y Vizcaya (189.000 y 177.000 euros, respectivamente). Por el contrario, Lugo y Orense fueron las provincias con menor número de hipotecas por cada 100.000 habitantes (194 y 161, respectivamente) mientras que el importe medio prestado fue menor en Huesca y Jaén, con 84.000 y 80.000 euros, en cada caso.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_