El Ibex ignora al crudo y logra un nuevo máximo anual
El indicador Ibex 35 de la bolsa española ha alcanzado un nuevo máximo anual, al subir un 0,26%, hasta llegar a los 9.832 puntos. Ni el alza del precio del petróleo ni la eliminación de Madrid como candidata a ciudad olímpica han hecho mella en el ánimo de los inversores. Los mercados esperan la reunión de mañana del BCE donde se discutirá una posible subida de los tipos de interés.
Un comportamiento parecido al del Ibex han registrado el resto de mercados nacionales de referencia. Así, el Indice General de Madrid ha ganado un 0,19% y el tecnológico Ibex Nuevo Mercado, un 0,06%. Entre los grandes valores del mercado, Telefónica ha terminado la jornada con una bajada del 0,07% y Endesa del 0,69%, mientras que SCH ha subido el 0,21%; BBVA el 0,23%; Repsol el 2,05% e Iberdrola el 0,05%,
En Europa, el índice Dax 30 de la bolsa de Francfort ha cerrado hoy con una subida de un 0,26% más, hasta las 4.615 unidades.
En el mercado de divisas el euro ha subido hoy en el mercado de Francfort y esta tarde cotizaba a 1,1929 dólares, frente a los 1,1905 dólares del mediodía. Por su parte, el Banco Central Europeo (BCE) ha fijado el cambio oficial del euro en 1,1913 dólares.
Nueva York abre con tendencias mixtas
Las bolsas de Wall Street han abierto hoy con tendencias mixtas, en medio de una nueva y fuerte alza del crudo que lo lleva a niveles cercanos a los máximos históricos anotados a finales de junio.
Al poco de su apertura el promedio del Dow Jones de Industriales, el índice más importante de Wall Street, cedía un 0,09%, hasta las 10.362,98 unidades. mientras que el índice del mercado tecnológico Nasdaq, donde cotizan las empresas de nuevas tecnologías e internet sumaba un 0,16% hasta los 2.082 puntos.
En la mañana de hoy el barril de petróleo intermedio de Texas para entrega en agosto, el de referencia en EE UU, subía 0,64 dólares a 60,23 dólares, con lo que se acercaba a los 60,95 dólares que llegó a tocar a fines del mes pasado.
A juicio de los analistas es muy peligroso que el crudo se mantenga por encima de los 60 dólares, ya que eso pronto podría alterar considerablemente las estructuras de costos de las empresas, obligándolas a subir precios que podrían repercutir en mayores tasas de inflación.
Pero aunque el alza del crudo es mala para la economía en general y para la gran mayoría de las empresas estadounidenses, es una muy buena noticia para las empresas petroleras. Las acciones de Exxon Mobil subían 0,18 dólares a 60,32 dólares y las de Chevron 0,11 dólares a 58,67 dólares.