_
_
_
_
Informática

Microsoft pagará 640 millones a IBM para zanjar un pleito

Microsoft e IBM han llegado a un acuerdo que permite poner fin a una demanda antimonopolio presentada por el fabricante de ordenadores contra la empresa de Bill Gates. La firma de Windows ha acordado pagar 775 millones de dólares (unos 640 millones de euros) e IBM se ha comprometido a no presentar nuevas demandas por este motivo al menos durante dos años.

El acuerdo, que resuelve las reclamaciones por fijar sobreprecios y precios discriminatorios, también incluye una extensión de un crédito de Microsoft a IBM por 75 millones de dólares para ayudar a desarrollar e implementar su software. Sin embargo, aún queda pendiente una denuncia de IBM contra Microsoft en la que le acusa de abuso de posición dominante y pide indemnizaciones por los daños sufridos en los negocios de hardware y software de servidores de IBM.

El acuerdo, al igual que otros alcanzados en los últimos meses por Microsoft, deriva del juicio iniciado por el Departamento de Justicia de EEUU a mediados de la década de 1990. En ese proceso, el juez dictaminó que IBM pagaba más caro que otras empresas por el software de Microsoft, porque estaba menos predispuesta a incorporar de serie el Internet Explorer en los ordenadores que fabricaban, y favorecía en cambio el navegador de Netscape.

Con este acuerdo, Microsoft ya ha pagado más de 3.800 millones de dólares para resolver litigios con otras compañías tecnológicas por pleitos antimonopolio. En 2003 pagó 750 millones de dólares para poner fin a una disputa con AOL Time Warner y el año pasado acordó pagar 1.600 millones de dólares a Sun Microsystems y desembolsó otros 536 millones por otra disputa con Novell.

El primer ejecutivo del grupo, Steve Ballmer, se ha propuesto zanjar todos los pleitos para poder centrarse en la estrategia de crecimiento de ventas.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_