La oferta de CNOOC mejora el precio del acuerdo, ya cerrado, al que había llegado el consejo de Unocal con la también estadounidense Chevron, y se produce en un contexto de precios récord del petróleo, y de un déficit comercial también histórico de 160.000 millones de dólares- entre EE UU y China.
Amenaza nacional
En una carta, los 40 legisladores, tanto Demócratas como Republicanos, expresan sus temores a que la seguridad de EE UU pueda estar amenazada si CNOOC se hace con Unocal, ya que eso le permitiría a una firma estatal china acceder a tecnología propietaria, que Pekín podría terminar copiándose.
Frente a esta posición se sitúan algunos ejecutivos, también estadounidenses, que aseguran que esos temores están sobredimensionados, y piden al Congreso que no interfiera en la actividad empresarial.
Los representantes de CNOOC se viajarán a principios de esta semana a Nueva York para discutir su oferta por Unocal. La semana pasada, Chevron autorizó a Unocal a mantener estas conversaciones.