_
_
_
_
Unión Europea

Drástico recorte de la ayuda a los productores de remolacha y azúcar

La Comisión Europea propuso ayer una reforma de la Organización Común de Mercado del azúcar que recorta un 39% los precios pagados por este producto y un 42,5% los de la remolacha. La propuesta prevé aplicar estas rebajas en dos años. La reforma incluye un plan voluntario de reconversión, con el fin de reducir la producción azucarera comunitaria mediante ayudas a las industrias que dejen la actividad.

El plan afecta al sector español en Andalucía y Castilla y León sobre todo, aunque menos que a países como Italia o Portugal. La Comisión pretende que los precios para la remolacha bajen el 24,7% en 2006-2007 y el 42,5% en 2007-2008. En el azúcar, el precio de intervención de 632 euros por tonelada se sustituiría por uno de referencia, que bajaría en dos años hasta el 39% menos, unos 385,5 euros por tonelada.

El Ministerio de Agricultura aseguró que el plan es 'inaceptable' y lanzó un mensaje de tranquilidad al sector al reiterar que ésta es una 'cuestión de Estado'. En un comunicado, el MAPA destacó que España está trabajando con otros 10 países para coordinar posiciones ante esta reforma.

Negociación multilateral

Recordó que están abiertas aún las negociaciones multilaterales de la Ronda de Doha en la que se establecerán los nuevos niveles arancelarios para los productos agrarios, entre ellos los del azúcar, por lo que no 'se puede plantear' una reducción de precios que se anticipa al resultado de dichas negociaciones.

'El Gobierno considera que no debería cerrarse el proceso de negociación de la reforma antes de conocer los resultados de la próxima cumbre ministerial de la OMC, prevista para diciembre en Hong Kong', apostilló.

Por su parte, las cooperativas, las patronales y los sindicatos afirmaron que si sale adelante supondrá la desaparición del cultivo y coincidieron en criticar los precios propuestos, que representarían una rebaja en España del 52%, que llegaría al 57,2% si se aplica el descuento del diez previsto para algunos casos.

Fuentes de la Asociación de Fabricantes de Azúcar explicaron que es clave que la reducción de cuotas y precio sea menor a la planteada por la Comisión, e indicaron que un precio suficiente sería 505 euros por tonelada.

La Comisión propuso también compensar con 40 millones de euros en 2006 a los países ACP (África, Caribe y Pacífico) para ayudarles a reestructurar su sector azucarero.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_