_
_
_
_
Valores a examen
Análisis
Exposición didáctica de ideas, conjeturas o hipótesis, a partir de unos hechos de actualidad comprobados —no necesariamente del día— que se reflejan en el propio texto. Excluye los juicios de valor y se aproxima más al género de opinión, pero se diferencia de él en que no juzga ni pronostica, sino que sólo formula hipótesis, ofrece explicaciones argumentadas y pone en relación datos dispersos

Buen cambio para Altadis

La junta de accionistas de Altadis aprobará a finales del mes de junio la decisión tomada esta semana por el consejo de administración: poner fin a la fórmula de la copresidencia bajo la cual se ha gestionado la compañía desde la fusión de Tabacalera y Seita en 1999.

Esta noticia ha sido recogida por JP Morgan en un informe. 'La nueva estructura es un paso adelante. Creemos que la empresa puede obtener beneficios de ella y como resultado de los cambios elevamos el precio objetivo desde los 29 euros por acción a 33 euros', explican. A pesar de la mejora, la valoración se sitúa todavía un 7,53% por debajo del precio al que cotiza Altadis, por lo que el banco de inversión mantiene su recomendación de infraponderar el valor.

Como resultado de los cambios, Antonio Vázquez, que asumió recientemente el hueco dejado por Pablo Isla al marcharse a Inditex, asumirá todo el poder ejecutivo de la compañía y Jean Dominique Comollí, hasta ahora copresidente con Vázquez, será presidente no ejecutivo. Su única función será coordinar al consejo.

'Creemos que ahora Altadis será una compañía más agresiva en la reducción de costes', explica en su informe JP Morgan. Al asumir todo el poder ejecutivo, Vázquez podría traer, según estos expertos, una nueva dirección a la compañía.

'Bajo su liderazgo, la división de cigarros en EE UU fue agresivamente activa en la integración y en la reducción de costes', recuerdan los analistas.

En función de las estimaciones de JP Morgan para el ejercicio 2006, Altadis cotiza a 13,5 veces sus beneficios y su valor de empresa (capitalización más deuda) equivale a 9,3 veces su beneficio bruto de explotación o Ebitda, en línea con sus homólogos del sector tabacalero en Europa, 'aunque su rentabilidad por dividendo del 3,2%, está por debajo de la media sectorial, situada en el 3,8%'.

Altadis cerró la semana que puso fin a la bicefalia con una subida del 2,2%, mientras que en el año acumula una revalorización del 5,91%.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_