_
_
_
_
Para invertir

Constructoras e inmobiliarias marcan cotizaciones máximas

Constructoras e inmobiliarias mantienen récords en sus cotizaciones en Bolsa. Aunque algunos analistas creen que ya hay poco recorrido al alza, tampoco atisban bajadas significativasPara invertir

El rally bursátil de constructoras e inmobiliarias, que cotizaban ya a principio de este año a los precios más altos de su historia bursátil, no se ha detenido en estos meses posteriores. Por el contrario, las subidas han sido generalizadas y casi verticales aunque no por ello los analistas se muestran pesimistas sobre el futuro. Aunque algunos creen que queda ya poco recorrido al alza para la mayoría de esos valores, otros prefieren destacar que algunas empresas, como Ferrovial, está cotizando todavía lejos de los precios objetivos que le fijan los expertos. Las acciones de las grandes constructoras españolas ganan entre el 30% y el 50% este año.

'Creo que el recorrido de las constructoras e inmobiliarias es escaso, después de las cotizaciones en máximos', señala Alberto Alonso, coordinador de gestión de Inversis. No obstante indica que las caídas, si se producen, no serán muy elevadas y estarían en el entorno del 5%. Pero también admite que 'los analistas se han equivocado en el pasado reciente respecto a las inmobiliarias'. Así indica que mientras que hace unos meses se establecía un precio objetivo a Metrovacesa de 34 o 35 euros, este valor ha superado los 50 euros en Bolsa.

Y sobre Metrovacesa, una de las empresas que lideran el ranking de los valores con mejor comportamiento del Ibex en este año, Citigroup destaca que 'su significativo grado de diversificación le da un razonable nivel de beneficios para el futuro'. 'No obstante, el nivel de endeudamiento del grupo (1.800 millones de euros) es el mayor riesgo financiero cara al futuro', según la entidad bancaria. Citigroup aporta en su informe previsiones sobre ventas y beneficios crecientes de Metrovacesa hasta 2007.

Merrill Lynch fija el precio objetivo de Ferrovial para un plazo de doce meses en 58,9 euros (cerró la semana a 52,05) y recomienda comprar. El banco de negocios estadounidense añade que esa empresa, pese a las subidas en la Bolsa, sigue teniendo una valoración atractiva. Y opina que es la mejor opción del sector de la construcción en España. Un aspecto muy positivo de Ferrovial, según Merrill Lynch, es su participación en Cintra, que califica como 'máquina de creación de valor'. Entre los posibles riesgos destaca el cambio en el ciclo en construcción y en el área residencial en España. También Citigroup, que fija para Ferrovial un precio objetivo de 53 euros, reitera la recomendación de comprar. Entre los factores de impulso la entidad señala el potencial aumento de las aportaciones de la división de servicios y la evolución de la cartera contratada en construcción. Para la empresa que preside Rafael del Pino, Invercaixa fija un precio objetivo de 51 euros, Cheuvreux de 61,8 euros y Merrill Lynch de 58,9 euros por acción.

No obstante, Alberto Alonso indica que el PER (veces que el beneficio está contenido en el precio) de estas empresas es ya bastante elevado, aunque los resultados de este año están siendo muy buenos. Ese aumento de los beneficios se ralentizará a partir de 2006. 'Sin embargo, algunas compañías como ACS, pese a que se han detectado síntomas de venta, puede beneficiarse de su mayor peso futuro en Abertis. Y OHL, por posibles movimientos corporativos', añade el analista de Inversis.

Como otros expertos, cree que ahora es más necesario analizar valor por valor en caso de que se considere que es el momento de vender o comprar. Y los analistas de Inverseguros destacan que 'el elevado grado de diversificación de las constructoras ha reducido su dependencia del ciclo económico'. Resaltan que, por ejemplo, Budimex (la filial polaca de Ferrovial) ha contribuido muy positivamente al resultado. Esa posición en Europa del Este le compensará además la futura reducción de los fondos de cohesión hacia España.

Inverseguros recomienda comprar para Ferrovial y mantener para ACS, Acciona y Sacyr. Sobre Acciona afirma que 'si hace unos años presentaba una gran exposición en construcción e inmobiliario, las últimas inversiones han reducido mucho ese peso. Su inversión en EHN energía eólica está ofreciendo resultados espectaculares'. Este aspecto también es valorado por Inversis.

La buena visión que las constructoras mantienen en el mercado permite que noticias como la licitación por los servicios de tierra de AENA les haya dado un impulso en Bolsa esta semana.

Fadesa, la favorita de los analistas

El miedo al pinchazo de la burbuja inmobiliaria hizo que en meses pasados los analistas fueran muy cautos sobre los valores relacionados con esa actividad. Pero la realidad es que esas empresas se han mantenido al alza y en la actualidad los analistas, como los de Ibersecurities, elevan sus precios objetivos. Lo hacen para Fadesa e Urbis, como consecuencia de que 'los precios de la vivienda seguirán creciendo en 2005 y 2006, por lo que no se prevé una crisis en el sector a medio plazo'. Sobre Fadesa, Ibersecurities añade que sigue cotizando con descuento, mientras que para Urbis considera 'la posibilidad de movimientos corporativos'. UBS valora la compra por Fadesa del 75% de la francesa Financiere Rive Gauche, ya que entra en un mercado con déficit en viviendas. Eleva su precio objetivo hasta 25,5 eurosA favor de estas empresas está actuando, según los analistas, los bajos tipos de interés, pero un informe de Morgan Stanley destaca que, por ejemplo, Metrovacesa cotiza por encima del valor neto liquidativo de sus activos (42,4 euros por título). Esta semana cerró a 51,5 euros.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_